Llorca formaliza su candidatura y Vox ve «buena sintonía» en la negociación

Carlos Peralta
C. Peralta REDACCIÓN / LA VOZ

ESPAÑA

El secretario general del PPCV y candidato a la presidencia de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, junto al nuevo portavoz en las Cortes Valencianas del partido ?sustituye a Llorca?, Fernando Pastor.
El secretario general del PPCV y candidato a la presidencia de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, junto al nuevo portavoz en las Cortes Valencianas del partido ?sustituye a Llorca?, Fernando Pastor. Rober Solsona | EUROPAPRESS

Los plazos de las Cortes valencianas sitúan la investidura la semana próxima

19 nov 2025 . Actualizado a las 21:10 h.

Juanfran Pérez Llorca, secretario general del PPCV, es ya oficialmente el candidato a presidir la Generalitat. El también alcalde de Finestrat oficializó este miércoles su aspiración con María José Catalá, la alcaldesa de Valencia. La presencia de la regidora, que estaba en la terna para optar a la presidencia, le sirve a los populares para mostrar una imagen de unidad en el PP valenciano.

Los populares confían en amarrar el sí definitivo de Vox para que la investidura, que se celebrará la semana que viene, sea exitosa. La dirección ya movió ficha y nombró a Nando Pastor como nuevo portavoz de las Cortes en sustitución del propio Llorca. Pastor lideró la acción de su partido en la declaración de Mazón en la comisión de la dana de las Cortes, siendo el único vocal que no ejercía en ese momento como portavoz parlamentario.

Tanto Llorca como José María Llanos, el síndico de Vox en las Cortes, apelaron a la «responsabilidad» del contrario. El político de ultraderecha ya habló abiertamente de una «buena sintonía» entre las partes y «predisposición» por parte de su partido.

Los populares tienen aún que deshojar otra margarita: el reemplazo de Mazón en la presidencia del PPCV. Feijoo anunció el nombramiento para después de la investidura. Catalá apuesta por una gestora, mientras que la exalcaldesa de Alicante Sonia Castedo (ostentó el bastón de mando entre los años 2008 y 2014, bajo el Gobierno de Camps y Fabra) aseguró que «el partido está completamente fracturado» y exigió la celebración de un congreso extraordinario. Previsto para el pasado verano, el PPCV lo pospuso y alegó que estaba centrado en la reconstrucción.

Llorca declarará este viernes como testigo ante la jueza que instruye la causa penal de la dana. Este miércoles, el candidato a presidente autonómico aseguró que no tiene mucho que aportar, aunque habló con Mazón esa tarde, tal como muestra el registro de llamadas que aportó el jefe del Consell en funciones a las Cortes.

Citación a Jorge Suárez

Por el Juzgado de Instrucción número tres de Catarroja pasará el 5 de diciembre Jorge Suárez, subdirector de Emergencias. Presente en el Cecopi, la jueza pidió su testifical en abril. Vicent Mompó, presidente de la Diputación, aseguró que fue Suárez uno de los primeros en advertir de la existencia del sistema Es-Alert en torno a las seis de la tarde, dos horas antes del envío a los móviles. La jueza pone fecha también a la declaración de varios de los altos cargos del Gabinete de Mazón.

En una providencia, la magistrada solicitó a Maribel Vilaplana, la periodista con la que compartió mesa el jefe del Consell el día de la dana, los datos de la tarjeta de crédito con la que pagó el estacionamiento en un céntrico aparcamiento tras la comida con Mazón. También pidió las grabaciones, entre las doce y las tres y media de la tarde, del Grupo de Comunicación de radio V- Valencia, del Centro de Coordinación de Emergencias.