El PP pide la dimisión de Sánchez tras la condena al fiscal general del Estado: «Ya solo puede evitar un mayor bochorno institucional pidiendo perdón a los españoles por esta burda operación política»
ESPAÑA
El Gobierno respeta pero no comparte la condena al fiscal y pondrá en marcha su relevo. Mientras, el diputado de Compromís adscrito al grupo Sumar en el Congreso, Alberto Ibáñez, ha cargado contra la decisión del Tribunal Supremo: «20 noviembre de 2025, el franquismo vive».
20 nov 2025 . Actualizado a las 16:12 h.El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, ha pedido este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que pida perdón a los españoles y que respete al Tribunal Supremo, después de que el órgano haya condenado a dos años de inhabilitación y a una multa de 7.200 euros al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
«Ya solo puede evitar un mayor bochorno institucional pidiendo perdón a los españoles por esta burda operación política y mostrando su respeto al Tribunal Supremo», ha publicado Feijóo en la red social X.
Esta ha sido la primera vez en democracia, ha recordado, que un fiscal general del Estado ha sido condenado en el cargo, una «anomalía» que «pesará siempre sobre Sánchez», ha dicho.
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, también se ha pronunciado a través de X respecto a la noticia: «Sánchez tiene que pedir perdón a los españoles, dimitir y convocar elecciones. Por ese orden. No hay más», ha escrito Muñoz, acompañado de un vídeo del presidente en el que hablaba sobre las «falsas acusaciones y bulos» lanzados contra Ortiz.
Muñoz ha hecho estas declaraciones unos minutos después de conocerse la condena por un delito de revelación de datos reservados en relación a la filtración de un correo con la admisión de un fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso.
En la misma línea, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha emplazado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a pedir perdón. Según ha recalcado, ese fallo «inhabilita» también al presidente del Gobierno a seguir.
«¿Quién va a pedir perdón al fiscal? Nadie, señor Sánchez. Quien tiene que pedir perdón es usted a los españoles por perturbar la normalidad democrática de este país», ha declarado Tellado en un mensaje en la red social X.
Hoy el fiscal general del Estado ha sido condenado por el Tribunal Supremo por un delito de revelación de secretos.
— Miguel Tellado (@Mtelladof) November 20, 2025
"¿Quién va a pedir perdón al Fiscal?" Nadie, señor Sánchez. Quien tiene que pedir perdón es usted a los españoles por perturbar la normalidad democrática de este…
En este sentido, el número dos de Alberto Núñez Feijóo ha subrayado que el presidente del Gobierno «debe seguir el camino de su fiscal general». «La inhabilitación de Álvaro García Ortiz inhabilita al presidente del Gobierno a seguir», ha aseverado.
Compromís: «El franquismo vive»
El diputado de Compromís adscrito al grupo Sumar en el Congreso, Alberto Ibáñez, ha cargado contra la decisión del Tribunal Supremo (TS) que condena a dos años de inhabilitación al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador --novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso--.
«20 noviembre de 2025, el franquismo vive», ha espetado el parlamentario mediante un mensaje en la red social 'X', en el que comparte una información sobre la resolución del Supremo contra García Ortiz.
Podemos: «Puro golpismo judicial. Basta ya»
La líder de Podemos, Ione Belarra, ha acusado a la «derecha judicial y mediática» de «asesinar civilmente» al fiscal general del Estado con la condena del Tribunal Supremo de dos años de inhabilitación para, en su opinión, «tapar la corrupción» de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y su novio.
«Puro golpismo judicial. Basta ya. ¿Qué más tiene que pasar para que el PSOE renueve el Consejo General del Poder Judicial con la mayoría democrática y plurinacional?», ha añadido Belarra en su cuenta de la red social X, según recoge Efe.
Vox: «Otro hito de la vergüenza del Gobierno»
El secretario general del grupo parlamentario de Vox en el Congreso, José María Figaredo, ha asegurado que la condena es «otro hito más de la vergüenza» que supone el Gobierno y ha pedido elecciones «por dignidad y coherencia». En una valoración desde el Congreso, Figaredo ha acusado al Ejecutivo de «colonizar, manosear y tomar al asalto» todas las instituciones del Estado.
Ha recordado que Sánchez dijo que «quién pediría perdón» al fiscal general del Estado cuando el caso por revelación de secretos de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González, acabara sin condena, para preguntarse «quién pedirá perdón a los españoles por las mentiras de este Gobierno».
El PSOE: «Qué vergüenza»
La eurodiputada y secretaria de Política Internacional y Cooperación al Desarrollo del PSOE, Hana Jalloul, ha criticado la sentencia del Tribunal Supremo, calificándola como «una vergüenza».
En un mensaje en su cuenta de X, recogido por Europa Press, se ha referido a la decisión del Alto Tribunal que ha condenado a García Ortiz a dos años de inhabilitación por revelación de secretos. «Qué vergüenza», ha escrito junto a una noticia sobre la decisión del Supremo, conocida este mismo jueves.
Por otro lado, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y líder del PSOE-M, Óscar López, ha evitado valorar la condena. «Cuando lo lea lo valoraré. Déjeme que lo conozca. Voy a morderme la lengua y voy a ser prudente», ha trasladado López.
Sumar: «La sentencia estaba escrita desde mucho antes»
La líder de Sumar, Lara Hernández, ha asegurado este jueves que la condena a dos años de inhabilitación al fiscal general del Estado por parte del Tribunal Supremo estaba escrita «mucho antes de empezar el proceso», y la ha atribuido a la ofensiva de la derecha contra el Gobierno.
«La sentencia estaba escrita desde mucho antes de empezar el proceso porque responde al 'que pueda hacer que haga'», ha escrito en su cuenta de la red social X.
Izquierda Unida vincula la condena con «unas instituciones capturadas por la derecha»
El líder de IU, Antonio Maíllo, ha dicho este jueves que la condena al fiscal general del Estado «evidencia unas instituciones capturadas por la derecha e impunidad para los suyos».
«¿Alguien duda de qué va esto? 50 años después de la muerte de Franco, sigue habiendo tarea de limpieza democrática. Vergüenza», ha añadido en su cuenta de la red social X.
El PNV ve la condena como un ejemplo de «judicialización de la política»
La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, ha expresado este jueves su «perplejidad» por la condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y ha lamentado la «judicialización de la política» porque «perjudica a todos».
La portavoz de PNV ha escrito que su formación analizará «en profundidad la sentencia para poder hacer un análisis sereno», pero ha matizado que «la primera impresión es de perplejidad».
Juan Lobato respeta la sentencia
El exsecretario general del PSOE-M Juan Lobato, que había declarado como testigo en este juicio porque recibió en su móvil el 'email' donde, presuntamente, González Amador asumía su culpabilidad de delitos fiscales, ha afirmado, tras conocer la condena, que «lo que diga la sentencia es lo que habrá que respetar» y así espera que lo hagan «todos los actores» instituciones y políticos.