Paneles y molinos para los ganaderos

La empresa Micronor no ha parado de montar instalaciones para autoconsumo eléctrico


La Voz

Es coruñés, pero su base de operaciones está en Vigo, desde donde se mueve por toda Galicia para montar instalaciones híbridas (fotovoltaica y eólica) para autoconsumo eléctrico, sobre todo en el sector agrícola. Son más caras, «pero más efectivas, porque en Galicia lo que hay es viento, más que sol». En el último año, Esteban Paz no ha parado de trabajar. Al revés, «no sabemos de crisis, porque la gente prefiere pagar 10 euros en lugar de 80 por la luz». Paz montó la empresa Micronor en febrero del 2020, a las puertas de la pandemia y ha ejecutado ya doce instalaciones en toda Galicia. Y eso que la inversión media en un proyecto de ese tipo para una granja ronda entre los 25.000 y los 30.000 euros, «pero la gente ve muy rápido la rentabilidad». Micronor facturó el año pasado 250.000 euros y para este 2021 prevé triplicar esa cifra. El empleo pasará de 20 personas a 50 o 70, según resaltó Paz.

Conoce toda nuestra oferta de newsletters

Hemos creado para ti una selección de contenidos para que los recibas cómodamente en tu correo electrónico. Descubre nuestro nuevo servicio.

Votación
3 votos
Comentarios

Paneles y molinos para los ganaderos