Destaca que el PP afianza el tirón del 2009 con el mejor resultado desde las locales de 1999
23 may 2011 . Actualizado a las 06:00 h.El líder del PPdeG agotó ayer los adjetivos triunfales para poner en valor el desenlace de sus primeros comicios locales como presidente de la Xunta. Feijoo habló de un «resultado histórico» y destacó que se trata del mejor balance desde las municipales de 1999, con victorias en tres de cada cuatro concellos, que sintetizó en la conquista de las alcaldías de Ferrol, A Coruña y Santiago, y en tres de las cuatro diputaciones provinciales.
En una comparecencia que Feijoo demoró hasta más allá de las 23.30 horas, el presidente de los populares gallegos subrayó que, en el caso de A Coruña y de Santiago, se trata de la primera vez que su partido consigue el bastón de mando en democracia. Aunque finalmente no se cumplieron las expectativas que el número dos del PP gallego, Alfonso Rueda, destacó en una primera valoración tras el cierre de los colegios electorales, cuando significó que las encuestas a pie de urna confirmaban a los populares como la primera fuerza municipal de Galicia y dejaban abierta la posibilidad de gobernar en seis de las siete grandes ciudades, Feijoo confesó, entre los aplausos de parte de su equipo, estar viviendo «unha noite similar ou superior en satisfacción ás eleccións autonómicas» que le abrieron las puertas de la Xunta. Non eran fáciles estes resultados», manifestó.
Después de aplaudir el «excelente traballo» del coruñés Negreira, el ferrolano Rey y el compostelano Conde Roa, Feijoo valoró también el resultado obtenido por Castiñeira en Lugo, por Martín en Pontevedra y por Fernández en Ourense, pero subrayó con especial énfasis la labor de Corina Porro en Vigo, «que tamén gañou claramente».
Pensando quizá en la otra clave que entraba en juego en estos comicios, la reválida a la que se sometía su propia gestión en la Xunta, Feijoo remarcó que «Galicia reafírmase no cambio iniciado hai dous anos». Pero el líder del PPdeG quiso echar la vista más lejos y extendió esa lectura a las elecciones del 2012. «Todo indica que España quere tamén un cambio en canto se convoquen as xerais», indicó.
Más allá de la interpretación partidista, el presidente de la Xunta procuró revestir de un tono institucional su primer mensaje de una noche electoral que inaugura una nueva etapa en el municipalismo gallego. Proclamó que el Ejecutivo autónomo gobernará «para todos e con todos». En esa valoración, Feijoo aludió a ese contexto de dificultades derivado de la crisis económica en el que los ayuntamientos renovarán sus alcaldías. Anunció que se pondrá en contacto con los futuros presidentes de las diputaciones y con los alcaldes de las principales ciudades «para buscar entre todos unha solución a esta situación que estamos vivindo».
El presidente cerró con un «gracias Galicia» una breve alocución que había iniciado ensalzando la limpieza y normalidad de la jornada. «Galicia é un país libre, que decide libremente e cre na democracia e no resultado das urnas». Después, confesó su intención de contactar con los líderes del PSdeG y del Bloque. «Se están localizables, falarei con eles», aseguró a preguntas de los periodistas, antes de emprender un periplo nocturno por las sedes locales de Santiago, A Coruña y Ferrol, donde anoche se concentraron las mayores fiestas de los populares.
«Galicia reafírmase no cambio e todo indica que España tamén quererá cambio nas xerais»
«O PP consigue un resultado histórico. En Galicia,
é o mellor dende as municipais
de 1999»
EN LA SEDE DEL pP
Municipales 2011 ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||