Ferrol inicia la semana grande de sus fiestas con música y magia

La Voz LA VOZ | FERROL

FERROL

FOTOS: MARÍA VILLAR

Los festejos arrancan con buena asistencia de público en los primeros espectáculos Los cubanos Orishas serán las estrellas de un cartel con otras doce actuaciones musicales

30 jul 2005 . Actualizado a las 07:00 h.

?errol enfila a partir de hoy la semana grande de las fiestas, la que culminará el viernes con una nueva edición del Festival das Comunidades y que esperará al 31 de agosto para cerrar los festejos oficiales con la traca final de los fuegos de San Ramón. Viernes y sábado, los dos primeros días de los festejos, han servido ya para comprobar que se está registrando una notable asistencia en los grandes eventos. Un ejemplo fue el pregón del humorista Farruco y el ballet Rey de Viana, actos ambos que hubieron de ser trasladados al recinto ferial, cambio que limitó la llegada de espectadores, aunque su número en Punta Arnela fue significativo. Sí hubo algún problema con la calidad de las sillas del auditorio: varias de ellas fueron rompiéndose progresivamente. Ayer, en un escenario diferente, el parque municipal Reina Sofía, también hubo éxito de público, y éxito también sobre el escenario. Pasaron Mac Fleck, Mega Purple, Ari , Los Festicultores y los catalanes Sidonie, una de las revelaciones en el panorama del pop alternativo español en la segunda edición del festival A todo filispín . Comenzó muy tibia la noche, con poca asistencia de público, pero se fue calentando progresivamente. A partir de hoy a los ferrolanos les quedan ocho días de actuaciones con la música como principal protagonista. Habrá unas 20 actuaciones musicales, desde primera hora de la mañana, aunque no todas con el mismo caché. Destaca la actuación del miércoles, con los cubanos Orishas en un cartel que completarán Trópico de Grelos y La Fritanga. 15 euros (10 en venta anticipada) costará ver a estos tres grupos el miércoles también en el Reina Sofía. Antes, esta misma noche y en ese mismo escenario, será el turno de la música rock hecha desde la tierra: siete bandas de la comarca revisarán éxitos de los ochenta y noventa y apuntarán maneras con alguna nueva composición. A la música le tomará el relevo la magia. Una decena de artistas se subirán a un escenario en la plaza de Amboage, en un acto pensado para público de todas las edades. Para los niños habrá desde hoy una sesión de teatro en el Torrente Ballester (17.30 horas, entrada libre), y para los mayores mañana una sesión de zarzuela que en años anteriores, en la plaza de Armas, logró también la complicidad del público. Ballet y folk internacional completarán el programa.