HEMEROTECA La bióloga Ángeles Alvariño investigaba un expedición científica del siglo XVIII

La Voz G. F. C. | FERROL

FERROL

SUCEDIÓ EN 1995

29 ago 2005 . Actualizado a las 07:00 h.

La prestigiosa oceanógrafa ferrolana Ángeles Alvariño preparaba hace diez años un libro sobre la llamada Expedición Malaspina, que en 1789 había salido de Cádiz para regresar cinco años más tarde después de recorrer con fines científicos, entre otros lugares, pueblos de Sudamérica, el Pacífico y Alaska. La historia de la ciencia reconocía a esta investigadora nacida en Serantes (Ferrol) el descubrimiento de nada menos que veintidós especies de animales marinos, además de ser autora de más de un centenar de monografías traducidas a los más diversos idiomas. Donó a la Administración autonómica una finca colindante con la laguna de Doniños con el fin de que allí pudiera instalarse un centro de observación de la naturaleza. Además, los Reyes de España le impusieron la medalla de plata de Galicia en 1993. Alvariño, que falleció el pasado mayo, residía en EE. UU y era considerada una de las más prestigiosas biólogas del mundo.