Técnicos de Augas de Galicia, de Conservación da Natureza y de la Rede de Seguimento do Estado Ecolóxico das Augas, quienes participaron desde el 13 de julio, según la Consellería de Medio Ambiente, en las tareas de detección del problema medioambiental surgido días atrás en aguas del río Eume, determinaron ayer, tras una reunión para sacar conclusiones, que la causa de la mortalidad de cientos de reos en la zona intermareal del cauce fue «con toda probabilidade» la elevada acidez del río semanas atrás. Sin embargo, no hallaron aún el motivo que desencadenó la fuerte caída del pH del agua, que se redujo cien veces por debajo de los niveles normales y pudo afectar a la adaptación de los reos en su paso del agua salada al entorno dulce.
No obstante, fruto de las «doce campañas de mostraxe levadas a cabo no río Eume e nos seus vinte afluentes», Medio Ambiente trabaja ahora con la hipótesis de que la origen se encuentre en el embalse de A Capela.
La semana pasada ya lanzaron la idea de que las causas partían de la propia geología del lecho del río, sujeta a los valores pluviométricos registrados en los últimos meses. No obstante, los movimientos de tierras en el entorno del afluente Chamoselo llevaron al agua materiales que contenían piritas, un mineral que acidificó en extremo el cauce hasta registrarse valores muy por debajo de los cuatro puntos de pH (mil veces inferiores a lo normal).
Incluso ayer apuntaba en este periódico el catedrático en Edafología de la Universidade de Santiago Felipe Macías que el citado embalse tenía capacidad para diluir los posibles efectos contaminadores del Chamoselo, por lo que se descartaba la autovía como posible causante de la muerte de los salmónidos.
Ahora desde la Xunta afirman que «observouse que as augas liberadas dende o encoro do Eume cara ao curso baixo do río a través do aproveitamento hidroeléctrico amosaban unha acidez moi elevada».
Es por esto que iniciarán una nueva campaña de analíticas esta misma semana para conocer a ciencia cierta la causa definitiva a efectos oficiales.
En cualquier caso, desde Medio Ambiente argumentaron ayer que «as análises realizadas durante o pasado fin de semana revelan que os niveis de pH do río subiron, reducindo o risco de afeccións sobre a fauna». Con esto, buscarán medidas de protección con las que evitar futuros episodios que afecten a la mortalidad de los peces.
Por otra parte, ayer se postuló sobre el desastre ecológico del Eume el colectivo Adega. Sostienen que el río está soportando «continuas agresións», y consideran que la consellería trata de «eludir responsabilidades». Desde su punto de vista, tanto las obras de la autovía en As Pontes, que contaminan el afluente Chamoselo, como el embalse, son causantes de parte de los problemas del río. Y también se refirieron al proyecto de regeneración medioambiental de la mina de lignito pardo como un «macrolago ácido».