La ministra Chacón despide en Rota al «Patiño» como un buque «clave» contra la piratería en el Índico

La Voz FERROL/LA VOZ.

FERROL

01 dic 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La ministra de Defensa, Carme Chacón, presidió ayer en la base naval de Rota, en Cádiz, el acto de despedida del buque ferrolano de aprovisionamiento de combate Patiño, que ponía rumbo al Índico para participar, durante los próximos cuatro meses, en la operación europea contra la piratería marítima en aguas de Somalia, Atalanta.

Al navío se refirió Chacón como «clave» en la operación, que consistirá en dar apoyo al resto de la flota desplegada en el golfo de Adén para abrir un corredor seguro con una superficie similar a la de todo el Mediterráneo. De hecho, la ministra se dirigió a la dotación del barco ayer para trasladarle «la gratitud de todos los españoles por su trabajo». Y también hizo llegar a la tripulación un mensaje del Rey, «de afecto y reconocimiento -aseguró Chacón- por vuestro buen hacer y por el gran nivel en el que estáis dejando en el exterior el nombre de España». De hecho, el Patiño centralizará, desde el próximo 14 de diciembre, el mando de la fuerza naval de la Unión Europea desplegada en la zona, y compuesta por siete barcos, tres aviones de patrulla marítima y un total aproximado de 1.500 hombres para reducir, en la medida de lo posible, los ataques de piratas, especialmente frente a las costas de Somalia, durante la época tranquila entre monzones. Toda esa fuerza será comandada por el contraalmirante ferrolano Juan Rodríguez Garat, que se incorporará a la dotación del Patiño y que ostentará el mando hasta el 14 de abril del próximo año.

El buque ferrolano permanecerá en la zona hasta mediados de marzo con un total de 210 efectivos, tres embarcaciones semirrígidas y dos helicópteros.

Chacón concluyó ayer que «los intereses y objetivos de la operación Atalanta están en las mejores manos».