«Es importante que la gente que está dudando se decida ya», explicaba Ángel Jove, presidente de la Asociación Provincial de Promotores Inmobiliarios de A Coruña (Aproinco), en la presentación del primer Salón de la Vivienda de la ciudad. El mensaje era claro: «El ajuste ya se ha producido», y «no se prevén más bajadas generalizadas», según explicaba el secretario general de Aproinco, Juan José Yáñez, que fue más allá y avanzó tensiones alcistas en los precios a medio plazo.? Aparte de un posible calentamiento del mercado, los empresarios agitaron ayer el fantasma del fin de la deducción fiscal por vivienda al asegurar que «es mejor comprar ahora que dentro de dos o tres meses», y afirmaron que ese mensaje está repercutiendo en las ventas, «como ya se notó antes del verano», en ese caso por el alza del IVA.
De cara al 2011, los promotores fiaron todo a la normalización del mercado financiero y, en un salón patrocinado por Novacaixagalicia, rebajaron la fricción entre ambos sectores al asegurar que no «existe competencia desleal, sino que no les ha quedado más remedio que entrar a competir» en la venta de inmuebles. Por su parte, el responsable de márketing de la división inmobiliaria de la caja, Santiago Gómez Randulfe, subrayó que, además del stock actual, el miedo de las entidades pasa «por lo que nos pueda venir», por lo que se están volcando en «ayudar a los promotores a comercializar sus viviendas».
Por lo de pronto, los 14 puestos habilitados en Palexco necesitaban ayer algo más que financiación para colocar sus inmuebles y atraían a los clientes con ofertas que iban desde descuentos del 50% en el IVA hasta rebajas del 3% en el precio del piso, con un mínimo de 6.000 euros.
Para aquellos que todavía no pueden pensar en comprar, los promotores han empezado a lanzar alquileres con opción a compra que, según sus previsiones, se potenciarán a partir de enero con los cambios fiscales.