Guillermo Ferrández y Karlotti darán hoy lectura a la proclama en el Cantón
27 abr 2011 . Actualizado a las 15:39 h.Vuelve la Semana da Poesía Salvaxe, que va a sumar ya cuatro ediciones. Una iniciativa que, de la mano de los poetas Guillermo Ferrández y Karlotti, nació para sacar los versos a la calle, y a la que Ferrol le sirve de escenario, bajo el epígrafe A palabra encarnada, a lo largo de cuatro días. La presentación de esta edición nueva de un encuentro que reúne a poetas tanto españoles como portugueses tuvo por escenario ayer el Corral do Chapón, enclave que conserva (casi) intacto el espíritu, a todas luces tan entrañable como irrepetible, del viejo y muy querido barrio de Canido. Entre los asistentes se encontraban desde jóvenes que acudieron a la llamada de las palabras que volaban por el aire impulsadas por la megafonía hasta artistas plásticos como José González Collado, Fina Pena y Eduardo Hermida.
Karlotti y Guillermo Ferrández, a los que acompañaba el asesor cultural del Concello, Roberto Taboada -la concejalía de Cultura promueve, un año más, esta iniciativa poética-, reivindicaron el valor de los versos contra el «desamparo» de estos difíciles tiempos. Esta tarde, a las 18.30 horas, en el Cantón de Molins, ambos creadores leerán la proclama del encuentro. Un encuentro que, a lo largo de los próximos cuatro días, traerá a Ferrol (mercado de A Magdalena, plaza del Inferniño, Mercado de Recimil...) a poetas como Olga Novo, María do Cebreiro y Carlos Oroza, con el deseo de que sus palabras sirvan para «axitar a alma» frente a los «silencios» de una época de crisis cuyas miserias, subrayaron ayer los organizadores de la Semana de Poesía Salvaxe ferrolana, parecen cebarse, para variar, «nos de sempre»: en los débiles.