El «Patiño» detectó ya una embarcación pirata en el Índico

A. vellón FERROL / LA VOZ

FERROL

El navío escolta un buque con alimentos desde Tanzania a Somalia

15 dic 2011 . Actualizado a las 13:57 h.

El Buque de Aprovisionamiento en Combate (BAC) Patiño, con base en Ferrol, ha comenzado ya con un intenso período de actividad después de que el día 6 asumiese el mando de la operación Atalanta contra la piratería en aguas del Índico.

Tal y como se relata desde el propio navío, el pasado viernes tuvo que ocuparse de detectar una embarcación sospechosa. Después de abastecer de combustible el pasado 9 de diciembre a la fragata francesa Floreal, en esa misma jornada uno de los helicópteros embarcados tuvo que realizar un vuelo de inspección.

El objetivo era avistar una embarcación buscada por presunta piratería. Y no se falló. Se narra: «Efectivamente, lleva dos esquifes -lanchas ligeras para abordajes- a bordo, otra embarcación más pequeña, escaleras y otros artilugios propios de piratas».

Una vez concluida la identificación y que el helicóptero la dejase localizada, desde el Patiño se dio indicaciones a la fragata Floreal para que vigilase los movimientos de la embarcación sospechosa y, así, impedir ataques a pesqueros o mercantes.

Labor humanitaria

Tal y como ya adelantó La Voz el pasado lunes, las tareas de ayuda humanitaria son cada vez más importantes en el marco de la operación Atalanta contra la piratería.

De hecho, el Patiño se ocupa en la actualidad de una labor de esas características. En concreto, el día 10 se dirigía hacia la zona de Dar es Salaam (Tanzania). Relatan: «Allí tenemos que recoger a un mercante del Programa Mundial de Alimentos al que habremos de escoltar posteriormente camino de varios puertos de Somalia». Se disuade, de esta forma, a los piratas de posibles ataques.