El primer logístico australiano inicia mañana tres días de pruebas de mar

Beatriz García Couce
BEaTRIZ COUCE FERROL / LA VOZ

FERROL

CESAR TOIMIL

Alrededor de 135 personas participarán a bordo en las evaluaciones, entre ellos trabajadores directos y auxiliares y miembros de la Armada de las antípodas

03 ago 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

Navantia tiene todo listo para celebrar las pruebas de mar del primero de los dos buques de aprovisionamiento en combate que construye para la Armada de Australia. La navegación en la que el astillero evaluará el comportamiento de los equipos y del buque se iniciará mañana, martes, y las previsiones que maneja la empresa pública apuntan a que se desarrollarán al menos durante tres días y dos noches de forma ininterrumpida.

Inicialmente estaba previsto que se celebrasen a principios de septiembre, pero se ha adelantado esa fecha. La presidenta de la compañía, Susana de Sarriá, subió a bordo del buque, bautizado como Supply, hace tan solo unos días, después de participar en el acto del 250 aniversario de la creación del Cuerpo de Ingenieros de la Armada.

En las pruebas de mar, que se desarrollan habitualmente como paso previo imprescindible antes de la entrega del barco, participarán alrededor de 135 personas, entre ellos trabajadores directos de Navantia y también de compañías auxiliares, además de entre tripulantes, responsables de las pruebas, empleados de asistencias técnicas, inspectores y miembros de la Armada australiana.

Del resultado de las pruebas dependerá la fecha de partida del buque para su país. Paralelamente, continúa la construcción del segundo de los barcos, el Stalwart, que fue botado en agosto del pasado año.

El fin del programa para la Marina de las antípodas abrirá un período de inactividad en el astillero ferrolano, hasta que arranque la fabricación de las cinco fragatas F-110 para la Armada española. Aunque los primeros trabajos desarrollados al amparo de este programa han experimentado una ralentización, no está previsto que la construcción propiamente dicha no comenzará en los talleres hasta principios del 2022. El almirante jefe del Estado Mayor de la Armada, Teodoro López Calderón, manifestó hace unos días que pese al retraso experimentado debido a la pandemia del covid, Defensa confía en que esa demora pueda recuperarse.