La comarca ferrolana es donde más cae el paro de las siete grandes gallegas

Beatriz García Couce
beatriz couce FERROL / LA VOZ

FERROL

JOSE PARDO

La zona cuenta cerró julio con 1.234 desocupados menos que hace un año

16 ago 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

La rueda de la construcción naval hace meses que se mueve en la ría ferrolana y eso es sinónimo de ocupación y empleo. El efecto multiplicador sobre los puestos de trabajo que suelen presentar los encargos de Navantia tienen habitualmente su reflejo en la reducción de los listados del paro en la zona. La mejoría en el mercado laboral de Ferrolterra queda constatada en las cifras oficiales que maneja la Xunta, que indica que la comarca registra la mayor caída del desempleo de las siete grandes gallegas.

Así, Ferrolterra presentó una rebaja interanual del 11,42 %; frente al 11,19 % de la comarca de Santiago; 9,81 %, de la viguesa; 7,89 %, de la de Lugo; 6,99 %, de la A Coruña; 6,88 %, de la de Pontevedra, y 6,80 de la de Ourense.

No obstante, en la zona aún se registró un descenso superior, en la comarca eumesa, alcanzando una caída del 11,69 %, mientras que en el caso de la ortegana la tendencia fue la contraria, con un ligero incremento del paro en el último año, en concreto del 2,36 %. En términos absolutos, Ferrolterra, Eume y Ortegal cerraron el pasado julio con 1.234 demandantes de un puesto de trabajo menos que en ese mismo mes de hace un año.

En cuanto al balance mensual, el paro descendió en la zona un 3,35 %, una cifra similar a la que ya se había registrado en junio. Frente a los 10.512 demandantes de un puesto de trabajo que había ese mes, las oficinas del antiguo Inem finalizaron julio con 10.160.

La construcción

La construcción es el sector que continúa rebajando de forma notable en los últimos meses su censo de parados. Así, pasó de 881 a 831, con 50 demandantes menos, y una caída porcentual del 5,68 %. Le sigue el colectivo de aquellos que aún no se han estrenado en el mercado laboral, pasando de 1.119 a 1.060 (59 menos) y una reducción del 5,27 %. El verano es una época propicia para la inserción laboral de aquellos que carecen de experiencia, lo que tiene su reflejo en el descenso de las cifras del paro.

La industria continúa también con la tendencia a la reducción de su número de parados, pasando de 975 a 957, (18 menos) y un descenso del 1,85 %.

El sector primario es el que presentó un porcentaje menor, del 0,34 %, con 293 desocupados, solo uno menos que en junio.

Desglose

En el desglose por comarcas, la variación mensual muestra que la que presentó un mejor comportamiento fue la ortegana, con un descenso del 4,93 %, y 27 parados menos, seguida de la ferrolana, con un 3,60 % y 324 demandantes menos, y por la del Eume, con 0,10 % y 1, respectivamente.