![Tonia Vázquez, en una imagen de juventud](https://img.lavdg.com/sc/Qm7PGYigU8XPEVu-M8VRtwfrrTY=/480x/2023/09/30/00121696080242198167879/Foto/F04S3008.jpg)
Su sede del Palacio de Longoria acoge el lunes un homenaje en el que actrices como María José Goyanes o Cristina Higueras recitarán sus versos
06 oct 2023 . Actualizado a las 13:25 h.En palabras de Gloria Fuertes, la poesía de la ferrolana Tonia Vázquez, fallecida en 2020 a los 78 años de edad, era «bella y doliente, apasionada y lógica, humilde, rebelde, profunda y directa. Directa de su corazón al lector. Su poesía se entiende y por eso se siente y se siente que a veces no está escrita con tinta, que está escrita con llanto». La misma admiración hacia la poeta, pintora y profesora expresa su hijo, el periodista y escritor ferrolano José Aguilar, que este lunes (2 de octubre) hará de maestro de ceremonias en el homenaje que rendirá a su madre, en su sede del Palacio de Longoria, la Sociedad General de Autores (SGAE).
Junto a José Aguilar, recordando a Tonia Vázquez, también estarán la periodista Mónica Vergara y la grafóloga Cándida Sanz, mientras que las actrices María José Goyanes, Cristina Higueras, Cristina Goyanes, Alejandra Grepi y Margarita Fernández pondrán voz a los versos de la ferrolana en un recital poético en el que estarán arropadas por la música del pianista Basilio Martí.
![Tonia Vázquez (en el centro), en una imagen tomada en la galería Sargadelos en el 2000](https://img.lavdg.com/sc/blCXyTT69rTxmfHuRw4gBCmHz0c=/480x/2023/09/30/00121696079942103920238/Foto/F15J0022.jpg)
Desde la SGAE recuerdan que la obra de Vázquez se extendió a lo largo de cinco décadas tanto en el mundo de la literatura como en el de las artes plásticas. Autora de libros como Prólogo de la esperanza o Antología poética, «Tonia fue una adelantada a su generación, ejerciendo una intensa lucha en favor de la mujer y de su formación en alto nivel».
Su relación con escritoras como la ya citada Gloria Fuertes, Carmen Conde o Pura y Dora Vázquez marcaron su intensa producción literaria, en la que todavía se pueden encontrar obras inéditas que pronto saldrán a la luz. Creadora del grupo Tambo junto a Clementina y Aurora Vidal, siempre manifestó una gran sensibilidad hacia los problemas sociales y los más desfavorecidos a través de sus textos, recitales.... Y en el ámbito de las artes plásticas, su obra evolucionó desde el realismo al expresionismo. Además, era una apasionada de la moda y mantuvo una intensa amistad con maestros de la aguja y el dedal como Elio Berhanyer, Pedro Rodríguez, Miguel Rueda o Pertegaz.