Una sentencia reconoce a un preso de Teixeiro que cobre por las horas reales trabajadas en la cárcel

Bea Abelairas
Bea abelairas FERROL / LA VOZ

FERROL

Imagen de archivo de la cárcel de Teixeiro
Imagen de archivo de la cárcel de Teixeiro VÍTOR MEJUTO

El recluso había firmado un contrato laboral con Instituciones Penitenciarias

01 dic 2023 . Actualizado a las 09:34 h.

Un abogado de Ferrol, Mario Sánchez Trigo, acaba de lograr una sentencia que puede ser pionera para muchos reclusos. En este caso, logró que un preso que cumple condena en la prisión de Teixeiro cobre y cotice por las obras reales trabajadas para una empresa que tiene trabajo que se puede hacer en los talleres del penal.

La demanda se presentó ante el Juzgado de lo Social número 6 de A Coruña por el caso de un interno-trabajador del penal coruñés que firmó un contrato laboral con la entidad denominada Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo, con la categoría de operario base superior. La labor consistía en confeccionar equipos de protección individual para trabajos en altura, elementos como como arneses o líneas de vida.

El juzgado reconoce que Instituciones Penitenciarias debe abonar al recluso un total de 1.688,27 euros y absuelve a la empresa para la que se creaba el material, porque queda probado que no tenía relación laboral con el preso. No obstante, la demanda estimaba que la diferencia entre lo abonado y lo que se debería haber ingresado asciende a 8.749,82 euros. También reclama derecho a disfrutar vacaciones y que se ingrese en la Seguridad Social las cantidades correctas.

Rendimiento frente a horas

Instituciones Penitenciarias, como parte demandada, alegó en el proceso que la retribución se realizó en función al rendimiento. Sin embargo, Sánchez-Trigo presentó varios cuadros que recogían cómo deberían haberse realizado los pagos, así como el cálculo de las horas cotizadas. «Y teniendo en cuenta que según contrato el total de horas semanales es de 37 horas y 30 minutos», precisa un letrado, que asegura que su defendido llegó a sufrir un castigo por reclamar.

Mario Sánchez Trigo, abogado
Mario Sánchez Trigo, abogado CESAR TOIMIL

Mario Sánchez Trigo, abogado: «La firma paga a prisiones 7 euros la hora y el preso se lleva 4,68»

El letrado ferrolano Mario Sánchez Trigo asegura que esta sentencia abre la puerta para que más reclusos puedan hacer valer sus derechos. Sin embargo, anuncia que va a recurrirla: «En las nóminas del reclamante figuran cantidades mensuales diferentes, sin ninguna explicación de esa variabilidad, con el único nexo común de que en todas ellas el importe es inferior al que en realidad correspondería», así como las cotizaciones correspondientes a la Seguridad Social.

El letrado también apunta que en el caso queda probado mediante facturas que la empresa le paga a la entidad Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo a algo más de siete euros por hora, «y los trabajadores reclusos se llevaron solo 4,68 por hora en el 2023».