El mundo de las letras reivindica los lazos de amistad que unieron a Torrente y a Casares

La Voz FERROL / LA VOZ

FERROL

CEDIDA

El Campus recuerda los vínculos entre ambos escritores cuando va a cumplirse un cuarto de siglo del fallecimiento del autor de «La saga/fuga de J.B.»

11 dic 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

El día 27 de enero se cumplirán 25 años de la muerte de don Gonzalo Torrente Ballester. Un tiempo que debería haber sido ya más que suficiente para que, tras su paso por el purgatorio de los libros —en realidad ese inquietante olvido que casi siempre atraviesan las novelas de un escritor cuando este fallece—, la obra del escritor ferrolano volviese a ser objeto del reconocimiento que merece. Pero no ha sido del todo así. De hecho, es como si GTB tuviese que seguir esperando, aún, por la llegada de sus verdaderos lectores. Y por ello —por decirlo de otra manera, para poner las cosas en su sitio— Ferrol, en estrecha colaboración con la Fundación Carlos Casares, ha asumido el reto de reivindicar, y en voz bien alta, el recuerdo del escritor nacido en Serantes. Su memoria y, al mismo tiempo, la del propio Carlos Casares, que fue uno de sus amigos más queridos.

KOPA

El jueves, día 14, de la mano de la Facultad de Humanidades y Documentación, de la Fundación Carlos Casares y del Ayuntamiento de Ferrol, el Campus Industrial de Esteiro será escenario de la jornada que lleva por título A amizade celebrada: Gonzalo Torrente Ballester y Carlos Casares.

La jornada comenzará, a las 12.30 horas, con la inauguración, en la propia facultad, de una muestra que reivindica una de las aficiones menos conocidas de Carlos Casares y de Gonzalo Torrente Ballester: la fotografía. Y ya por la tarde, a las 18.30 horas, se celebrará el acto central del encuentro: un coloquio alrededor de las figuras de Torrente y Casares y de los lazos de amistad que los unieron.

Salón de grados

En la mesa redonda, que se celebrará en el salón de grados de la facultad, y que estará moderada por Gustavo Garrido, intervendrán la profesora de la Universidade de Vigo y crítica literaria Carmen Becerra; la decana de la Facultad de Humanidades y Documentación, Manuela Santos; el profesor, crítico literario y concejal de Cultura de Ferrol, José Antonio Ponte Far, biógrafo de Gonzalo Torrente Ballester; y el periodista de La Voz y escritor Ramón Loureiro, Premio Julio Camba. Posteriormente, en el mes de enero, el propio Concello de Ferrol celebrará, también, una jornada en memoria de Gonzalo Torrente Ballester, que incluirá un diálogo entre escritores de diferentes generaciones. El Concello ferrolano está estudiando, además, la posibilidad de promover actividades, alrededor de la figura de Torrente, en colaboración con ciudades vinculadas al escritor. Ciudades de las que el autor de La saga/fuga de J. B. fue nombrado hijo predilecto, como es el caso de Salamanca, Pontevedra y, por supuesto, Santiago de Compostela.