Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La fábrica de metanol verde de Forestal del Atlántico supera todos los trámites ambientales

La Voz FERROL

FERROL

cedida

La empresa liga la viabilidad del proyecto a la obtención de ayudas de los fondos europeos Next Generation, que gestiona el Gobierno

27 feb 2024 . Actualizado a las 21:04 h.

La futura fábrica de metanol verde de Forestal del Atlántico en la ría de Ferrol ha superado todos los trámites ambientales. Así, según informó la compañía, tras la declaración de impacto ambiental (DIA) positiva, obtenida a mediados de este mes, se suma ahora la autorización ambiental integrada para su proyecto Triskelion. De este modo, se convierte en la primera iniciativa empresarial considerada estratégica por la Xunta en conseguir ese permiso, con lo cual, es el «que posee un mayor grado de madurez, y su viabilidad, desde el punto de vista ambiental, está garantizada». Forestal resaltó que la autorización ha salido adelante sin ninguna alegación durante la exposición pública.

La empresa tiene previsto invertir 176 millones y cuenta con una ayuda de 49 millones concedida por la Comisión Europea, a través de los denominados Innovation Fund.

Triskelion consiste en la fabricación de metanol verde, mediante la síntesis de hidrógeno renovable y CO2 obtenido de la planta de cogeneración, que Forestal del Atlántico posee en sus factorías en la ría de Ferrol.

La compañía avanzó que, en la actualidad, centra sus esfuerzos en la obtención de los fondos adicionales necesarios a través de los distintos programas Next Generation, ya que hasta el momento no ha conseguido financiación por esta vía. La viabilidad económica del proyecto está ligada a la obtención de estas ayudas, imprescindibles para la materialización de este, destacó la empresa.