A Capela, As Pontes, Cabanas, Monfero y Pontedeume bonificarán el IBI a los propietarios de fincas de las Fragas do Eume
FERROL

Los cinco concellos del parque natural pretenden «compensar a centos de persoas polas limitacións nos usos das súas fincas que supuxo o plan reitor do parque» que aprobó la Xunta en 2023
11 feb 2025 . Actualizado a las 17:13 h.«Igual que esiximos compensacións á Xunta, os concellos queremos tamén dar exemplo con accións coma esta, que son da nosa competencia e que non van supor unha contía económica importante, pero si é un sinal de coherencia e compromiso con centos de persoas que ven limitados os usos dos seus terreos e propiedades», manifestó el alcalde de As Pontes, Valentín González Formoso, ayer en A Capela.
Los cinco concellos por los que se extienden las Fragas do Eume bonificarán el impuesto de bienes inmuebles (IBI) a los dueños de fincas dentro del parque natural. Así lo anunciaron el regidor pontés y sus homólogos de A Capela, Manuel Meizoso, y Monfero, Andrés Feal, los tres socialistas, que firmaron ayer el acuerdo. La medida será secundada, igualmente, por los mandatarios de Pontedeume, Bernardo Fernández (PSOE), que se ausentó por motivos de salud, y Cabanas, Fernando Couce (PP), que se encontraba en un acto político.
Los responsables municipales esgrimen las restricciones impuestas por el Plan Reitor de Usos e Xestión (PRUX), aprobado por la Xunta de Galicia hace poco más de un año, y apuestan por exenciones de hasta el 95 % en el IBI para los propietarios. «Serán aprobadas e reguladas por cada un dos concellos en base á lexislación vixente», como indicaron. «O protocolo entre os cinco municipios busca aproveitar a oportunidade que nos dá a lexislación tributaria para bonificar o IBI dentro do ámbito do parque natural», indicó el regidor pontés, y presidente de la Diputación de A Coruña. Incidió «nos condicionantes e as limitacións importantes nos usos das súas propiedades» que soportan quienes poseen alguna finca en el parque natural.
Un año de movilizaciones
«Os alcaldes dos cinco concellos, xunto cos propietarios, levamos tempo demandando á Xunta compensacións pola limitación de usos que supuxo a aprobación do PRUX, que si se están aprobando noutras comunidades autónomas e que contan con financiamento a través do Fondo de Garantía Agraria da Unión Europeo, pero non se están empregando para este fin», reprochó González Formoso.
Recordó, además, que los afectados llevan un año manifestándose de forma periódica para reclamar al Gobierno autonómico un PRUX «consensuado, que inclúa compensacións xustas» por las restricciones que les impone. Apuntó, por otro lado, que el recurso contencioso-administrativo contra el plan interpuesto por el colectivo de propietarios ha sido admitido a trámite y la vista está programada para el 2 de julio, en los juzgados de A Coruña.