Décimo triunfo para un Baxi Ferrol de diez, que supera al IDK (62-51) y encarrila la permanencia

E. Barrera FERROL / LA VOZ

FERROL

CESAR TOIMIL

Las de Lino López, que no brillaron ante un rocoso y necesitado IDK, reaccionaron a tiempo para sellar un triunfo capital al calor de A Malata

01 feb 2025 . Actualizado a las 18:19 h.

Diez es un número redondo y si no que se lo digan al Baxi Ferrol, que sudó de lo lindo para imponerse a un necesitado IDK (62-51) en un partido que empezó plácido para las guerreras, que se complicaron la existencia en un mal segundo cuarto y que emergieron en el momento exacto de un tira y afloja extenuante.

Décimo triunfo, de los que cuestan trabajo, que permite al equipo ferrolano dejar prácticamente encarrilada la permanencia en la máxima categoría, que se suele garantizar bajo el paraguas del número de victorias que amasa ya el Baxi..

Sin miedo a nada. Con la tranquilidad que otorga el deber cumplido saltaron las guerreras de Lino López al parqué de A Malata para medirse a un IDK más necesitado del bálsamo de la victoria. Fiesta en la grada y concentración en la cancha porque ni los nueve triunfos de colchón permiten aflojar a este Baxi un ápice de tensión competitiva. Salto inicial y Mataix sirviendo un balón a Sánchez-Ramos para estrenar el luminoso.

Desde la línea de tiros libres acuñaba Bulgak los primeros del cuadro vasco. Algo más trabado el juego, con intentonas fallidas de ambos lados y Sánchez-Ramos como protagonista convirtiendo dos libres para la causa (4-2). Presión a toda pista del combinado local, que no lograba aprovechar las imprecisiones vascas en ataque para abrir brecha. Por mediación de Melia se abrían paso las guerreras en el poste bajo y volvía a ser Sánchez-Ramos la que marcó las diferencias (12-6).

Solidaridad por bandera, con apoyos constantes para segundas jugadas, y una recién ingresada Millán para sellar el primer triple de la noche (17-8). Holgura ferrolana al calor de A Malata en los primeros diez, con tanteo de 21-9.

Estrenó el segundo cuarto Morro, enviando el esférico al cesto tras hacerse con un complicado rebote. Recortaba distancias Bulgak imponiendo su poderío físico en el juego interior (25-15). Aguantaba Millán magistral una contra de órdago de las vascas en un momento en el que el caos y la tentación de la guerra por cuenta propia parecían adueñarse de las guerreras.

Tras un triple de altura de Buch Rosell y la cosa en un 27-24,  lo paraba entonces Lino López. Reanudación y más imprecisión en forma de mala entrega de Gala, con Bulgak dejando el margen en solo uno (27-26). Melia respondía y Cornelius le daba la réplica. Toma y daca al que se unía Pospisilovà. También en defensa parecían reaccionar las locales cuando Buch Rochell acuñaba el triple de las tablas en un segundo cuarto para olvidar en las filas locales.

Una reacción a tiempo...

Con la encomienda de andar lo desandado en el segundo cuarto salieron a pista las ferrolanas, que se vieron con un 35-38 superado el ecuador del tercero.

La falta de acierto exterior condenaba a las de Lino López, con un solo triple de trece intentonas. Rocoso, con imprecisiones compartidas y un descenso de los índices de anotación quedaba todo por decidirse en el último y definitivo cuarto (41-43).

Millán acuñaba el empate, con mucho que bregar si se quería celebrar la décima y era la compostelana la que daba aire en forma de triple (46-43). El desacierto parecía desterrado de las filas locales pero Cornelius se la jugaba para hacer valer la ley del triple (48-47). 

 Tira- afloja y la grada volcada con las locales, que respondían con un aro pasado de cuño Joiner (52-49) y poco más de tres por delante.  La reacción llegaba en el momento exacto. A Malata estallaba con un triplazo de la propia Joiner (60-51) y las guerreras volvían a demostrar que si la cosa se pone fea ellas nunca escurren el bulto y menos si no es su mejor tarde.

 

Ficha técnica:

 BAXI FERROL: 62

Sánchez-Ramos (8) ,Pospisilovà (6), Mestres (2), Mataix (6) y Melia (12) en el quinteto inicial. También jugaron: Millán (10), Morro (6), Joiner (12), Davis y Menéndez.

 IDK: 51

Cornelius (12), Bulgak (7), Buch Rosell 10), Pendande y Masse (10) en el quinteto inicial. También jugaron: Prieto (3), Claessens (6), Becker, Junio (4) y Halvarsson (1).

PARCIALES EN LOS CUARTOS: 21-9, 10-22 (31-31), 10-12, 21-8 (62-51)

ÁRBITROS: Paula Lema, asistida por Jordi Domingo y Elena Espiau. 14 faltas personales para las locales y 21 a las visitantes.