UGT vuelve a reclamar un dique cubierto para Navantia Ferrol de 300 millones «que rebajaría costes de producción»

Patricia Hermida Torrente
P. Hermida FERROL / LA VOZ

FERROL

Astilleros de Navantia Ferrol con Fene al fondo.
Astilleros de Navantia Ferrol con Fene al fondo. JOSE PARDO

El sindicato urge a la empresa pública a negociar un acuerdo por el convenio colectivo

11 jun 2025 . Actualizado a las 09:24 h.

Una vez rechazado el preacuerdo del convenio colectivo propuesto por la dirección de Navantia, los representantes de los trabajadores piden más diálogo a la empresa. El sindicato UGT reclamó ayer en rueda de prensa «responsabilidad por parte de Sepi, Navantia y el Ministerio de Hacienda para reconducir la negociación y lograr un acuerdo».

Chema Belón, responsable de la sección sindical de UGT en Navantia, recalca que hay que aprovechar la coyuntura nacional de una mayor inversión en defensa para mejorar las condiciones de los trabajadores: «Es una situación favorable para la carga de trabajo y es el momento de salir adelante con más empuje, solicitando además el dique cubierto para Ferrol». Para justificar la necesidad de esta infraestructura, que costaría unos 300 millones de euros según recuerdan en la UGT, Belón indica que «se daría un alto valor añadido a un programa como el de las fragatas F-110, bajarían los tiempos de producción y también bajarían los costes».

Alude además a «la situación estratégica de Ferrol, alejada de las zonas de conflicto tal como le hemos trasladado a la ministra». Pero también deja claro que «aunque rechazamos las guerras del mundo necesitamos más barcos para la paz, por eso una mayor inversión en defensa implica la consolidación del empleo en esta zona».

Por todos estos motivos, el sindicato reitera que «en esta situación favorable resulta incomprensible la cicatería de la empresa ante las reivindicaciones salariales, teniendo en cuenta que en los últimos años los costes en masa salarial se vieron reducidos significativamente, mejorando por lo tanto la productividad».

Mientras tanto, no hay avances entre las partes en la negociación del convenio colectivo de Navantia: «Los trabajadores piden mejoras como la homogeneización de las plantillas, no puede ser que exista un plus de distancia entre Cádiz y San Fernando pero no entre Ferrol y Fene; la empresa debe dar pasos agigantados».