El comandante del centenario buque escuela Juan Sebastián de Elcano, en el que está embarcada la princesa Leonor, anima a todos los ferrolanos a visitarlo, pero «no se descuiden con la hora»
09 jul 2025 . Actualizado a las 22:33 h.Tras una espectacular entrada a la ría de Ferrol, el martes, flanqueado por decenas de pequeñas embarcaciones y bajo la atenta mirada de cientos de curiosos desde tierra, el buque escuela de la Armada Juan Sebastián de Elcano atracó esta soleada mañana de miércoles en el muelle de Curuxeiras. Eran las ocho de la mañana, pero el puerto era ya un hervidero de actividad: entre el fuerte despliegue policial, la presencia de familiares de algunos guardiamarinas y la asistencia de varias decenas de curiosos, que no querían perder la oportunidad de poder ver de cerca a la princesa de Asturias. Pudieron hacerlo, pero de lejos. La princesa Leonor, como los otros 75 alumnos de la Escuela Naval de Marín que están realizando su crucero de instrucción en el Juan Sebastián de Elcano, apareció en cubierta, rodeada de sus compañeros. Al son de la canción Ferrol, de Los Limones, himno no oficial de la ciudad, el buque escuela se fue acercando al espigón exterior del muelle de Curuxeiras mientras los guardiamarinas saludaban agitando sus gorras al aire.
Tras atracar, los alumnos con familiares en tierra pudieron bajar a saludarlos, pero la heredera al trono se quedó dentro del barco. Minutos después recibieron la visita del almirante jefe del Estado Mayor de la Armada (Ajema), el mugardés Antonio Piñeiro Sánchez.
El comandante del buque escuela, Luis Carreras-Presas do Campo, atendió en tierra firme a los periodistas para contarles que, definitivamente, «es una maravilla atracar en Ferrol» y que esta era la novena vez que el Juan Sebastián de Elcano atracaba en la ciudad en sus casi cien años de vida. La última fue en el 2013.
Recordó la llegada del martes: «La entrada en la ría, impresionante, por el cariño de todos los ferrolanos que salieron a acompañarnos con todo tipo de embarcaciones, tuvimos la suerte de poder entrar a vela, resultó una entrada preciosa al son de Los Limones, la canción de Ferrol con la que los barcos de la Armada solemos entrar en Ferrol cuando volvemos a casa».
El comandante del barco explicó que los guardiamarina realizarán distintas actividades formativas, logísticas y de ocio. Entre las previstas están una visita, mañana jueves, a Navantia, todo «un símbolo ferrolano». Destacó que «es muy formativo para los guardiamarinas que vean cómo construimos barcos para la Armada aquí en Navantia». También acudirán a Exponav y al Museo Naval, según confirmó.
Además, Luis Carreras-Presas do Campo subrayó que «intentaremos que todo el mundo tenga algo de tiempo libre para disfrutar de la naturaleza, los paisajes, las playas, la gastronomía ferrolana y de la comarca. Es un gusto estar aquí».
Sobre la presencia de la princesa Leonor a bordo ni una palabra. A preguntas de una periodista, el comandante del buque escuela resaltó que «formar guardiamarinas es una experiencia extraordinaria para el comandante, los oficiales y la dotación. Ellos son la razón de ser del barco. Es tremendamente inspirador tenerlos a bordo año tras año, trabajar rodeado de gente joven que ha entrado en la Armada con toda la vocación y que pasa seis meses tan intensos es una experiencia extraordinaria, es un gusto tener guardiamarinas a bordo».
«Trabajar rodeado de gente joven es una experiencia extraordinaria»
El Juan Sebastián de Elcano permanecerá abierto a las visitas públicas este jueves y viernes de tres de la tarde a diez de la noche. «Les animo a que no se descuiden con la hora, el barco suele levantar tanto interés que llega un momento en que avisamos a la gente que no le va a dar tiempo dada la longitud de la cola a entrar antes de las 10», avisó el comandante.
Las visitas incluyen solo la cubierta del barco, que «mantiene la esencia y la presencia con la que fue construido hace cien años, imagínense toda la historia, la cantidad de gente que ha trabajado, ha navegado o paseado por esas cubiertas, es inspirador e invito a todos los ferrolanos a visitarlo».
El Juan Sebastián de Elcano está a punto de culminar su 97 crucero de instrucción. «Ha sido una experiencia extraordinaria para la dotación y los guardiamarinas. Hemos dado una vuelta a Sudamérica, hemos cruzado el Atlántico, hemos recorrido hacia el sur el continente americano, estrecho de Magallanes, canales patagónicos, hemos recorrido el Pacífico hacia el norte, cruzado el canal de Panamá, subido la costa este de Estados Unidos, estado en Nueva York y de vuelta a España cruzando el Atlántico por el norte con esas borrascas que tan bien conocemos los gallegos», describió su comandante.
El buque escuela permanecerá atracado en Ferrol hasta el sábado por la mañana; el domingo atracará en Marín y el 21 en Cádiz.