Rey Varela y los guardiamarinas brindan «por la Armada y por Ferrol»

Ramón Loureiro, Antía Urgorri

FERROL

kiko delgado

El buque escuela de la Armada parte este sábado hacia Marín

12 jul 2025 . Actualizado a las 11:58 h.

Ferrol es una ciudad estrechamente unida a la Armada. Y no solo por su vocación y por su historia, sino también —y conviene no olvidarlo nunca— por lo que atañe al corazón. Basta con ver la inmensa emoción con la que se recibe siempre en la ciudad al Juan Sebastián de Elcano para comprobar lo mucho que Ferrol le quiere a la Marina. Cosa que, durante la estancia del buque escuela de la Armada en el puerto ferrolano a lo largo de los últimos días, ha quedado patente, una vez más. Esta tarde, la ciudad quiso tener un gesto que encarnase todo ese afecto; y lo dirigió, especialmente, a los guardiamarinas. A los futuros oficiales de la Armada, que están a punto de concluir su crucero de instrucción a bordo de uno de los más hermosas veleros de la historia de la navegación

El Ayuntamiento de Ferrol ofreció a los guardiamarinas una recepción oficial. Y allí el alcalde, José Manuel Rey Varela, brindó con todos ellos —y con todos los asistentes, entre los que se encontraban el almirante Ignacio Frutos y el vicealmirante Vicente Rubio, además del conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, y el comandante del buque escuela, Luis Carreras—, «por la Armada y por Ferrol».

Rey Varela, que siempre ha sido un gran aficionado a la historia, recordó en el acto celebrado en el salón de recepciones —no fue exactamente un discurso, el suyo, sino más bien la disertación de un ferrolano que le quiere mucho a la Armada y a su ciudad— que Ferrol es Ferrol, en gran medida, por la Armada y por el Siglo de las Luces; que Ferrol continúa fabricando barcos para la Armada, barcos que se encuentran entre los mejores del mundo; que el Arsenal es una joya arquitectónica absolutamente única; y que las playas ferrolanas son, también, algo excepcional.

«A través de los medios de comunicación, y de las redes sociales, la entrada del Juan Sebastián de Elcano ha sido seguida —dijo el alcalde— por millones de personas, y esa es una más de las razones por las que estaremos en deuda con vosotros siempre. ¡Todo esto —exclamó Rey Varela— ha sido muy importante para la ciudad!».

En la hora de la despedida

El Juan Sebastián de Elcano, en el que navega la Princesa Leonor (que no formaba parte del grupo de guardiamarinas que esta tarde acudió al Palacio Municipal), partirá este sábado desde el espigón exterior del muelle de Curuxeiras a las 10 de la mañana. El crucero de instrucción ha llevado al buque-escuela a realizar 14 escalas, 9 de ellas en el extranjero. Antes de Ferrol ha recalado en Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria (España), Salvador de Bahía (Brasil), Montevideo (Uruguay), Punta Arenas y Valparaíso (Chile), Callao (Perú), Panamá, Cartagena de Indias y Santa Marta (Colombia), Santo Domingo (República Dominicana), Nueva York (Estados Unidos) y Gijón.

Después de dejar Ferrol, el buque escuela continuará su viaje navegando hacia Marín, donde desembarcarán hasta los guardiamarinas . Al igual que en su entrada por la ría de Ferrol se espera, que numerosas embarcaciones despidan al Juan Sebastian de Elcano de su escala en la ciudad de Ferrol.