Navantia suministra a Iberdrola 21 monopilotes XXL para un parque eólico en el Báltico

La Voz FERROL

FERROL

cedida

La empresa eléctrica realizó pedidos de cimentaciones por importe de más de 1.000 millones en los últimos diez años al astillero de Fene

07 ago 2025 . Actualizado a las 10:33 h.

Navantia ha convertido el astillero de Fene en una fábrica de cimentaciones para parques eólicos marinos. Ahí, en alianza con la asturiana Windar, construye desde hace casi once años estructuras de una sola pata (monopilotes) y de varias (jackets) para adaptarse a la demanda de los promotores eólicos europeos. Entre estos últimos destaca Iberdrola, que ha confiado a la factoría de la ría de Ferrol muchas de las cimentaciones con las que ha montado sus parques marinos. Estos pedidos superan los 1.000 millones de euros durante estos últimos diez años, destacaron Navantia y Windar.

Los constructores acaban de entregarle a Iberdrola los tres últimos monopilotes construidos en Fene para el parque eólico marino Windanker, en el mar Báltico. El encargo sumó 21 cimentaciones de una sola pata. Se trata del segundo contrato de monopilotes firmado entre Iberdrola y el astillero de Fene y ha supuesto la creación de 300 puestos de trabajo, avanzaron las compañías.

La producción de estas estructuras gigantes se ha llevado a cabo en la fábrica de monopilotes que ambas compañías operan conjuntamente en la antigua fábrica de barcos fenesa. Cada una de las piezas mide hasta 84 metros de longitud y 10 de diámetro; además, pesa hasta 2.100 toneladas. Ese último pedido zarpó en barco hace unos días del puerto de Ferrol.

Navantia y Windar destacaron que ese encargo de Iberdrola para Windaker forma parte del acuerdo marco al que las compañías llegaron en el verano del 2021 para la fabricación y el suministro de cimentaciones tipo monopilotes XXL. La alianza «reforzó el papel tractor de Iberdrola en la industria local», y dotó de estabilidad y certidumbre al consorcio Navantia-Windar para construir, dentro del astillero de Fene, una fábrica de este tipo de piezas, las más demandadas dentro del sector de las cimentaciones marinas fijas.

En paralelo, Navantia y Windar trabajan actualmente también para Iberdrola en la fabricación de monopilotes para el parque eólico marino East Anglia Three, ubicado en aguas del Reino Unido y que formará parte del complejo East Anglia Hub. En el marco de este proyecto, el astillero de Fene construye 45 monopilotes, mientras que Windar Renovables fabrica las 95 piezas de transición en Avilés.