La hostelería lamenta el absentismo en la ría de Ferrol: «Crecimiento descontrolado de bajas médicas»
FERROL

La Asociación Hostelería de Narón y Ferrolterra exige soluciones urgentes
16 sep 2025 . Actualizado a las 04:14 h.Ante el absentismo laboral, la Asociación Hostelería de Narón y Ferrolterra exige «soluciones urgentes para este problema que llevamos tiempo denunciando y que amenaza seriamente la viabilidad de muchos negocios». Los empresarios hablan de «crecimiento descontrolado de las bajas médicas y la falta de control efectivo sobre las mismas, esta situación se está convirtiendo en un obstáculo insostenible».
El sector echa mano de las estadísticas del Ministerio de Seguridad Social, para recalcar que «desde 2019 las ausencias al trabajo por incapacidad temporal han crecido un 78 % y el propio Ministerio ha tenido que pedir ayuda a la OCDE, por lo que es una problemática estructural de gran calado».
De todos modos, los hosteleros de Narón y Ferrolterra quieren dejar claro que «no señalamos al trabajador como culpable ya que el verdadero problema está en un sistema sanitario colapsado, sin medios suficientes ni agilidad, donde las pruebas y citas se demoran semanas o meses, prolongando las bajas innecesariamente y generando un daño enorme a las empresas y a la economía local».
Para los pequeños empresarios, «una baja prolongada significa jornadas imposibles, sobrecarga para el resto del equipo y en muchos casos poner en riesgo la continuidad del negocio». Hablan así de «la supervivencia de bares, restaurantes y cafeterías que son motor de empleo y vida en esta comarca».
Como soluciones piden «el refuerzo urgente de la atención sanitaria para reducir listas de espera, agilización de pruebas y altas médicas, reincorporación progresiva, y coordinación con las mutuas para evitar los abusos».