As Pontes exhibe su título de Terra de Fungos e Cogomelos: «La feria está abarrotada»

Carla Elías Martínez
C. Elías AS PONTES

FERROL

La exposición de productos de otoño, el concurso de cestas y la degustación ponen fin a las actividades micológicas

02 nov 2025 . Actualizado a las 18:20 h.

Un «abarrotado» As Pontes disfrutó como nunca de su popular Feira de Fungos e Cogomelos, con la que cierra unos meses dedicados en cuerpo y alma a la micología. «Estamos muy contentos», señaló agradecida la concejala de Turismo, Elena López, que siguió en primera línea las actividades del último día de la feria, jornada grande con la exposición del concurso de cestas, que vuelve a coger impulso. El año pasado contó solo con un participante; este, con nueve. Organiza la asociación Poupariña, con la colaboración de Cohempo, y este año ha establecido reconocimientos para las categorías absoluta —Ricardo Gabeiras—, promesa —Vania Rodríguez—, especial —Inés López— y juvenil —desierta—. «Este año, fomentando la participación de los niños, estamos muy contentos. Queremos seguir potenciándolo», augura la edila.

KIKO DELGADO

El mal tiempo pronosticado dio una tregua y la villa minera se llenó de vecinos y visitantes para disfrutar de la exposición de la oferta micológica gallega. Muchos se perdieron también entre los puestos del Mercado de Oportunidades, con suculentas gangas que algunos aprovecharon incluso para hacer las primeras compras navideñas. La mañana avanzó con otro de los momentos más esperados: la degustación del menú que, por segunda ocasión, diseña el chef Miguel Mosteiro, de Gastrolab Arousa. Fue todo un éxito. Pasadas las 13.10 del mediodía ya se habían agotado las medio centenar de entradas para disfrutar de una suculenta sobremesa con croquetas caseras de cogomelos e marisco, canelones melosos de ternera y shiitake con bechamel de setas, arroz meloso de verduras con cogomelos y requeixo do Eume con miel de Goente. «Ya le hemos dicho a Miguel que reserve la fecha para el próximo año. Gusta muchísimo», ensalzó la concejala.

Un ambiente de fiesta para cerrar un mes dedicado a las setas. «Estamos muy orgullosos de que esto no se pierda. Desde hace cinco ediciones lo acompañamos con el programa Terra de Cogomelos. En septiembre empezamos ya con actividades vinculadas a este mundo, que no dejan de ser también propuestas de educación medioambiental y de promoción económica de un recurso importantísimo que tenemos en la comarca, al que hay que brindarle el protagonismo que merece», destaca López.

La fiesta arrancó ya el viernes con los tradicionales Cantos de Taberna, que llenaron de música y ambiente los locales hosteleros de As Pontes gracias a la participación de una docena de grupos de música tradicional. La jornada del sábado estuvo marcada por el paseo micológico por el monte Forgoselo y por la apertura del mercado de oportunidades, la muestra de artesanía y productos de otoño y las actividades gastronómicas y divulgativas, entre ellas los talleres de cocina con los chefs gallegos Antony Coari y María García, premiados este año por sus propuestas con setas.