Malestar en Ares ante la petición de duchas cortas y el control de lavadoras: «É unha vergoña»

Patricia Hermida Torrente
Patricia Hermida ARES / LA VOZ

ARES

Una vecina de Ares pone ayer una lavadora tras el bando con petición de restricciones.
Una vecina de Ares pone ayer una lavadora tras el bando con petición de restricciones. Kiko Delgado

La población se triplica en verano, la red de abastecimiento no da abasto, y el Concello pide a vecinos y turistas medidas como evitar la doble descarga de inodoros

22 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Para bien y para mal, Ares se triplica en verano. Con el bum turístico, la población pasa de 6.000 a 18.000 vecinos, las panaderías tienen que doblar personal para obrar el milagro de los panes y los peces. Y la red de abastecimiento de agua literalmente no da abasto. El reventón de una tubería el domingo, que dejó al centro sin agua durante casi todo el día, ha sido la gota que ha colmado el vaso. «La tubería general de entrada es tan insuficiente para atender la demanda de los fines de semana del verano que cualquier rotura resulta catastrófica, desde el Concello ya hace tiempo que hicimos todo lo que teníamos que hacer», indicaba ayer el alcalde Julio Iglesias en sus redes. Y poco después, se publicaba un bando municipal con las siguientes recomendaciones: desde darse duchas de menos de cinco minutos a evitar las lavadoras los fines de semana.

Además de esas miniduchas solicitadas a los vecinos y veraneantes, el Concello también pide que se evite la doble descarga de los inodoros salvo que sea estrictamente necesario. Aconseja que no se pongan lavadoras los sábados y domingos por la mañana, así como entre las 20.00 y las 22.00 horas, «recomendamos facelo noutros días da semana». Para el lavavajillas se propone que se ponga solo a media tarde o después de las 22.00 horas. Por último, el Concello también quiere que «se evite a enchedura de piscinas, o baldeo de patios, o lavado de coches, as regas e calquera outro uso que non sexa imprescindible para a vida diaria». Para la plataforma de afectados por los problemas en el suministro «estas peticións son unha vergoña».

«Quince anos así»

Al incremento poblacional se añade que la red de la traída desde el embalse de As Forcadas (Valdoviño) pasa de 600 milímetros en otros municipios a 200 en Ares. Desde la plataforma de afectados, Beatriz Rico indica que «non se lle pode pedir aos veciños as recomendacións do bando, o Concello recoñece o problema e entende que non haberá solucións nos vindeiros anos salvo limitar o consumo». Recuerda que «levamos quince anos con isto en verán, sabemos que o domingo houbo unha avería pero sempre hai dificultades na traída as fins de semana». Para solventar estas crisis, a finales de año se inicia la construcción de un depósito de 3.400 metros cúbicos con 4,3 millones de euros cofinanciados entre Xunta, Concello y Deputación. «Pero está claro que as obras non estarán listas o vindeiro verán, e o Concello debe tomar medidas para paliar a situación», indican los afectados.

Obras en el paseo marítimo de Ares, tras romper la tubería.
Obras en el paseo marítimo de Ares, tras romper la tubería. Kiko Delgado

La plataforma ya se ha dirigido al Concello por escrito en diversas ocasiones, con recogida de firmas el pasado verano, «pero só nos responderon co desglose das obras realizadas ata agora». Según Beatriz Rico, «o pobo non está preparado para o incremento de xente, e falta a explicación técnica do que pasou».

Rotura de la tubería en Ares
Rotura de la tubería en Ares

El Concello reclama más esfuerzo los fines de semana, cuando hay más caídas de presión

En el bando municipal, desde el Concello de Ares explican que «sendo toda a veciñanza coñecedora dos problemas existentes no abastecemento de auga durante o verán por mor do incremento considerable da poboación, transmítense un conxunto de recomendacións co fin de evitar o consumo simultáneo en certos momentos do día, agravándose especialmente as fins de semana». Se pide a los vecinos que «tratemos entre todos de escalonar a forte demanda simultánea que se produce nas fins de semana pola mañá e entre as 20.00 e as 22.00 horas».El esfuerzo solicitado sería así sobre todo en los fines de semana, cuando se producen más caídas de la presión por la alta demanda (turismo, duchas, comidas).

Gracias y disculpas

En sus redes, el regidor Julio Iglesias daba las gracias por el esfuerzo vecinal y pedía disculpas. «La demanda aumentó exponencialmente los últimos años con cientos de nuevos usuarios, y necesitamos la ayuda de todos para evitar picos de consumo prescindibles», explicaba. El alcalde enumeraba las futuras obras: «Se proyectó una tubería general de entrada con dos depósitos de 3.000 metros cúbicos de capacidad, compramos terrenos y conseguimos más de cuatro millones... pero de la rotura de As Pías por donde se pierden miles de metros cúbicos diarios no se ocupa nadie».

Pero los afectados piden soluciones urgentes, «a solución non é pedir o esforzo dos que pagan os seus recibos todos os meses, non poden adaptar os seus horarios á auga porque ás 11.00 dun domingo abres un grifo e non sae unha pinga... Ares non está preparado para tanto turismo».