Protección Civil de As Pontes prestó siete horas de voluntariado al día el año pasado

A. F. C. AS PONTES / LA VOZ

AS PONTES

Integrantes de la agrupación pontesa, el día del desfile de carnaval del año pasado
Integrantes de la agrupación pontesa, el día del desfile de carnaval del año pasado R. D.

Los eventos deportivos coparon la mitad de la labor de la agrupación

10 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Los 44 voluntarios de Protección Civil de As Pontes dedicaron una media de 7,6 horas al día durante el año pasado a labores relacionadas con la agrupación. Los eventos deportivos, con 1.329,5 horas, coparon casi la mitad de las 2.793 totales. Algo más de una cuarta parte de la actividad desarrollada en 2024 corresponde a distintas concentraciones (727 horas), mientras que las pruebas o demostraciones acuáticas coparon casi el 16 % de su trabajo.

Estas cifras se refieren a las 687 horas que duraron los 131 actos en los que intervino la agrupación el año pasado, multiplicadas por el número de voluntarios que participaron. Los meses de mayor intensidad para la agrupación fueron junio y agosto.

Incendios urbanos, con 58 horas; accidentes, con 54; temporales, con 33; y la búsqueda de desaparecidos, con solo 0,67, completan la relación de operativos en los que intervino la agrupación que preside Roberto Domínguez. No todo el trabajo que desplegaron se desarrolló en el municipio de As Pontes. De hecho, casi la mitad de las horas totales dedicadas por los voluntarios fueron por eventos celebrados en otros municipios de A Coruña (Aranga, Cabanas, A Capela, Ferrol, Moeche, Monfero, Narón, San Sadurniño, As Somozas y Valdoviño) y Lugo (Muras y Rábade.

Domínguez indica, por otro lado, que los voluntarios realizaron 2.234 horas de formación, «por lo que su aportación a la sociedad fue de un total de 5.027 horas en 2024 (13,7 al día)». Entre los cursos a los que asistieron están los de comunicaciones en emergencias o desfibrilación automática externa (DESA). Intervinieron, por otro lado, en el simulacro de emergencia en el pantano de A Ribeira, con una prueba de las sirenas de alerta.