Diez veranos de derbi en As Somozas

ÁLVARO ALONSO / A.U. FERROL / LA VOZ

AS SOMOZAS

Ana Garcia

París de Noia y Panorama llevan una década sin bajarse del cartel; los últimos tres años, en la noche del Apóstol

22 jul 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

Hace diez veranos, en el 2009, el Concello de As Somozas decidió dar un giro al cartel de sus fiestas, que hasta un año antes habían logrado traer a este municipio de poco más de mil habitantes a artistas nacionales e internacionales de renombre. Los del Río, Sergio Dalma, Mónica Naranjo, Carlos Baute, David Bustamante o Paulina Rubio son solo algunos de los cantantes VIP que actuaron en el campo de la fiesta del municipio.

Sin embargo, hace una década el gobierno optó por dejar atrás la contratación de actuaciones estelares y apostar por las orquestas, pero no por cualquiera, sino por las mejores. Así, en la última década el cartel de las fiestas del Apóstol de As Somozas ha contado año tras año con dos de las mejores agrupaciones del panorama musical gallego, la Panorama y la París de Noia. Las dos el mismo día, con un derbi que atrae a miles de personas de todas las edades. «Ao final son as orquestras que arrastran máis xente e paga a pena traelas. Hai que facer polo menos un día de festa grande ao ano e que veña moita xente. O campo ponse a tope e a mocidade acampa durante varios días. A París de Noia e a Panorama son unha forma de incentivar, senón, sería un día normaliño», explica Juan Alonso Tembrás, alcalde del municipio, donde hay 1.128 habitantes según el último recuento.

En los últimos tres años, la doble actuación musical ha tenido lugar la misma noche del Apóstol, uno de los días del año con más demanda para este tipo de grupos, por la cantidad de fiestas que se celebran en Galicia. Es más, por contratarlos esa jornada el presupuesto aumenta a unos 20.000 euros. Tembrás detalla que en los festejos de la próxima semana se ha invertido entre 120.000 y 130.000 euros, lo que supone un gasto por habitante de entre 106 y 115 euros. «É o día de máis xente nas Somozas en todo o ano», subraya el regidor local.

Sobre el giro que se dio al cartel hace diez años, Tembrás afirma que se hizo como una forma de «dar exemplo en plena crise». Es posible que en próximos años vuelvan a recuperar la contratación de grupos musicales, más allá de las orquestas, pero no con artistas del caché de antaño.

El presupuesto de las fiestas procede de las arcas municipales y de las aportaciones que hacen las empresas y particulares, detalla el alcalde. As Somozas, pese a ser un municipio pequeño, cuenta con un polígono industrial con compañías pioneras en el sector eólico, así como con firmas punteras de reciclaje.