Un coche con las ruedas semienterradas azuza la polémica del párking de pago de Cabanas

ANA F. CUBA CABANAS / LA VOZ

CABANAS

El alcalde defiende la obra y recuerda que la proyectó el gobierno anterior, de PSOE y BNG; el Bloque le acusa de mentir y Somos ironiza con el eventual aglomerado

21 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

La presencia de un coche con las ruedas semienterradas en la arena del aparcamiento del pinar de A Madalena ha servido para azuzar la polémica en torno al primer párking de pago creado por el Concello de Cabanas. «E ao final pasou o que tiña que pasar... Facer un aparcadoiro de pagamento en pleno dominio público marítimo-terrestre, enriba dunha duna arborada, sen estudo serio do terreo nin medidas de seguridade... As consecuencias caen polo seu propio peso», comentaba el concejal de Somos Candidatura Veciñal, el día después de que ocurriera este incidente.

Xosé Manuel Sardiña se preguntaba «cal será o próximo paso, que o asfalten con aglomerado para que quede bonito». Y concluía: «A natureza non entende de taxas nin de improvisacións. Facer un aparcadoiro de pago nunha duna arborada, ideas insuperables para a historia». Sardiña asegura, por otro lado, que el número de árboles y las especies recogidas en la memoria «non coincide cos que se cortaron; aparecen trinta pinos e catro chopos, e caeron pinos, corchoeiras, varios salgueiros, un ameneiro e chopos».

El BNG, que formaba parte del gobierno que ideó este estacionamiento, como arguye una y otra vez el alcalde, el popular Fernando Couce, le acusa de mentir —«presenta como informe técnico unha memoria feita por encargo para xustificar a tala que el mesmo mandou facer, sen tramitación previa nin avaliación ambiental»— y denuncia que el contrato de la corta de árboles «foi adxudicado o 11 de xuño, día da concentración veciñal en contra, cando os traballos comezaran o venres anterior, e polo tanto, sen cobertura legal».

El portavoz municipal del Bloque, Iago Varela, habla de «escándalo, ao comezar a executar unha actuación deste tipo sen contrato, sen notificar á Administración responsable dos terreos e sen un informe técnico que a avale». Pide al regidor que asuma «responsabilidades políticas e legais» y enmarca su papel en este caso «nun contexto de soberbia, tics autoritarios e desprezo continuo á corporación e á veciñanza [...], unha situación insostible, o cargo quédalle grande e este episodio é e inadmisible».

Los vecinos también han terciado en esta controversia, con una protesta contra la tala de árboles, que el regidor cabanés justifica «por seguridad», de las personas y los coches y no por ampliar el párking: «Espacio para aparcar apenas se gana, como mucho siete u ocho plazas, y eso, a un máximo de cinco euros al día, no representa nada para un concello con cuatro millones de presupuesto». «Era el momento de dejar la zona lo más saneada posible (al habilitar el aparcamiento), más aun siendo de pago», esgrime. Insiste en que «se han plantado más árboles de los que se han cortado, y de especies más adecuadas al suelo arenoso».

Couce reitera que «todo lo que se recaude» del nuevo estacionamiento se reinvertirá en el mantenimiento del entorno del pinar, «un compromiso del anterior gobierno local con Costas». Por eso le llama la atención «ver al BNG protestando contra una obra de su gobierno (Varela era concejal de Urbanismo y Medio Ambiente)». Se reafirma en que la tala cuenta con el aval de «los servicios técnicos de Urbanismo, recogido en una memoria valorada (como dice el BNG), vale, pero advirtiendo de la peligrosidad por la cantidad de gente que usa el pinar».

Sobre el coche que quedó atascado, «fue solo uno y justo en el sitio donde estaban las montañas de arena que se retiraron... puede haber algún punto que no esté bien compactado, con la arena sin asentar; se revisará para que no pase más (y no es la primera vez, otros veranos hubo casos)». Desmiente cualquier intención de «asfaltar» el párking, incide en que el proyecto fue ideado por el anterior gobierno, de PSOE y BNG, y recalca que «de pago ya era antes, porque los vecinos y las vecinas de Cabanas eran los que pagaban las actuaciones que se hacían allí». Las barreras y la máquina para el abono del párking ya están instaladas, pero aún no funcionan. Habrá un período de prueba gratuito «para habituarse».

Entre 1,20 y 5 euros

La primera hora será gratis. Si se rebasan los 60 minutos habrá que pagar 1,20 euros por hora (incluida la primera), hasta un máximo de cinco euros al día (por 12 horas). Tiene capacidad para unos 500 coches.