Un barco de Cedeira captura un escacho de 5,2 kilos: «No había visto nada igual en mi vida»

A. CUBA CEDEIRA / LA VOZ

CEDEIRA

Javier Muñoz-Calero muestra el pescado en la sala de su restaurante
Javier Muñoz-Calero muestra el pescado en la sala de su restaurante CEDIDA

Este ejemplar, casi de récord, ha viajado hasta el restaurante Ovillo, en Madrid

21 sep 2025 . Actualizado a las 13:18 h.

Al cedeirés Juan García le sorprendió el tamaño del escacho (liberna en el argot local) que había capturado el Sarridal, un barco de bajura del puerto de Cedeira. Pesaba nada menos que 5,2 kilos. «Creí que era el más grande, que era de Récord Guinness, pero mi hermano me dijo que ya había habido otro similar y luego me hablaron de uno de seis (suelen ser de entre uno y dos). Aun así, es enorme», ríe.

Este empresario se hizo con el ejemplar y se lo envió a Javier Muñoz-Calero, un cocinero madrileño «amigo» y cliente que lleva años veraneando en Cedeira. Hace un par de días que llegó a su restaurante, Ovillo, reconocido con un Sol Repsol. «No había visto nada igual en mi vida», reconoce el chef, «enamorado de Cedeira», donde ha rehabilitado una vivienda. «Ahí soy feliz —enfatiza—. Me encanta esa bahía, su gente, sus costumbres; mis orígenes son de Murcia y ya me gusta el agua fría y la lluvia [risas]».

En la cocina lanza guiños a Galicia, no solo con los pescados y mariscos que le suministra la empresa Juan García Pesca, sino con el requeixo, la miel de eucalipto o el queso de tetilla. «El escacho, según las piezas, lo haré frito, para un fondo, a la plancha...», explica. Ovillo, con una cocina «clásica, sincera y trabajada», destaca por su compromiso con la sostenibilidad social, a través del programa Cocina Conciencia, el proyecto de la Fundación Raíces.