Moeche convoca a vecinos y empresas para presentar su proyecto de comunidad energética
MOECHE

El Concello ha conseguido financiación para poner en marcha esta iniciativa
29 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La idea partió del Concello de Moeche y surgió hace unos dos años y medio, cuando las economías locales ya se resentían con fuerza por el impacto del alza de los costes energéticos que originó la invasión de Ucrania. Y el martes, 1 de julio, a las siete de la tarde, aquella iniciativa, plasmada ya en un proyecto de comunidad energética local, se presentará en el castillo. El acto está abierto a vecinos, empresas y otras entidades del municipio «interesadas en explorar novas formas de xestión enerxética, máis sostibles e comunitarias», como subrayan desde la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp).
Moeche ha sido seleccionado para desarrollar el segundo plan piloto gallego de comunidad energética local del proyecto Celrural, financiado con fondos europeos del programa de cooperación transfronteriza Interreg POCTEP España-Portugal y que cuenta con la participación de la Fegamp y la Fundación Instituto Tecnolóxico de Galicia (ITG), entre otras entidades. Esto lo hace beneficiario de un presupuesto de 50.000 euros para poner en marcha la comunidad energética (iniciativas técnicas, formación de los socios locales participantes, promoción o difusión). Deberá estar listo al final del primer semestre del año 2026.
Como recuerda la alcaldesa, la nacionalista Beatriz Bascoy, «o Concello cede o uso da cuberta dunha das naves da feira para instalar as placas solares». El Ayuntamiento es uno de los 31 socios del colectivo que se constituyó el año pasado para sacar adelante la comunidad energética, en igualdad de condiciones que el resto. De estos, 26 podrán beneficiarse del proyecto desde el principio, por encontrarse en el radio de dos kilómetros desde la instalación fotovoltaica. El resto deberán esperar a nuevas fases.
En el acto del martes, junto a Bascoy estarán el vicepresidente de la Fegamp y alcalde de San Sadurniño, Secundino García, y Pablo Álvarez, del ITG.