Narón licita la segunda fase de la senda peatonal entre Xuvia y Freixeiro

Manuel Arroyo Alves
Manuel ArRoyo NARÓN / LA VOZ

NARÓN

JOSE PARDO

El plazo para presentar las ofertas concluye a finales de este mes

20 ene 2022 . Actualizado a las 23:51 h.

El proceso constructivo de la senda verde, peatonal y ciclista, que unirá los paseos de Xuvia y Freixeiro avanza un paso más con la licitación de la segunda fase del proyecto, la correspondiente al tramo entre la avenida Miguel de Cervantes y la calle Conde de Fenosa. Es el último capítulo administrativo antes de la contratación de los trabajos, estimados en unos 415.000 euros (sin impuestos), toda vez que la primera fase —la comprendida entre Conde de Fenosa y el molino de As Aceas— ya fue adjudicada a la empresa Xestión Ambiental de Contratas S.L. por 580.000 euros.

El plazo de ejecución de los trabajos es de seis meses, por lo que el gobierno local estima que la infraestructura paralela al río Freixeiro estará finalizada a lo largo de este ejercicio.

Tal y como recoge la memoria del proyecto, además de dar continuidad a las sendas actuales (Freixeiro y Xuvia), la actuación recuperará el entorno de un cauce, el del río Freixeiro, «víctima de todo tipo de agresiones medioambientales como resultado del desarrollo urbanístico salvaje» de las últimas cuatro décadas. Y permitirá crear una conexión con el Concello de Neda, en el parque de Xuvia, a través de un «cordón verde» de más de un kilómetro de largo en suelo naronés.

La pista proyectada en esta segunda fase tendrá cuatro metros de ancho, en consonancia con el resto del trazado. Se extenderá desde el cementerio de O Cadaval, donde también se ubica el tanque de tormentas —en la imagen—, hasta la carretera que desemboca en Conde de Fenosa. Para favorecer la integración de la senda en el entorno fluvial, se pavimentará mediante un firme natural terrizo, flanqueado por bordillos prefabricados.

Se equipará con mobiliario urbano como bancos, mesas de pícnic, papeleras, bolardos, señalización de la zona y una pérgola emplazada en cada una de las dos áreas de estancia previstas —una en cada fase—. A lo largo del paseo se acometerá la instalación de iluminación y de abastecimiento de agua.

En cuanto a la jardinería, se eliminarán las especies alóctonas —foráneas—, aunque también se proyecta la plantación de aligustres a lo largo del paseo y en las zonas de descanso.

Los trabajos previos incluyen las demoliciones de construcciones necesarias para ejecutar el trazado, tales como una bodega y dos muros.

Sobre la progresión de la actuación, la alcaldesa, Marián Ferreiro, consultada al respecto, valoró que «este ano será unha realidade xunto coa primeira fase. É un investimento moi importante, de algo máis dun millón de euros», gracias a «un esforzo inversor e grazas tamén ás xestións que se levaron a cabo poderase cofinanciar a primeira fase con fondos europeos, o que nos permite continuar avanzando na segunda para que este ambicioso proxecto sexa este mesmo ano unha realidade».

Adjudicadas las obras en las calles Amenadás, Ferrol, Río Masma y en las viviendas del Obispo

El Concello de Narón adjudicó la contratación de obras de mejora de accesibilidad en viales del municipio, correspondientes a las viviendas del Obispo y las calles Ferrol, Río Masma y Amenadás.

Un total de siete empresas participaron en el concurso, que finalmente decantó la contratación para la firma TyC Canosa —con sede en el polígono pontés de Os Airíos— por un importe total de 59.624 euros y un plazo de ejecución de dos meses.

Las actuaciones se enmarcan en el proyecto de supresión de barreras arquitectónicas en el municipio, con el objetivo de mejorar la autonomía tanto de personas con movilidad reducida como con discapacidad visual. Se trata pues de la ejecución y adaptaciones de cruces de peatones y sus aceras que actualmente están sin adaptar o que son deficientes.

Por otra parte, también se ha adjudicado la renovación del césped artificial del campo de fútbol de O Cadaval. De los trabajos se hará cargo la firma Mondo Ibérica S.A.U, a través de un contrato de 144.080 euros. Otras nueve empresas presentaron sus ofertas al proceso de licitación. El plazo de ejecución es de dos meses.