El pleno de Narón desestima las alegaciones del Speis a las cuentas para mejorar sus condiciones

NARÓN

Los bomberos se concentraron en la puerta del consistorio
07 feb 2022 . Actualizado a las 21:57 h.Aumento de personal, incremento salarial y mejora de las instalaciones. Son las demandas laborales que la plantilla del Servizo de Prevención, Extinción de Incendios e Salvamento (Speis) de Narón trató de sacar adelante con la impugnación de los presupuestos municipales y de la relación de puestos de trabajo (RPT). Pero sus aspiraciones, por el momento, no prosperan, por eso ya contemplan la vía judicial.
Los bomberos naroneses presentaron la semana pasada —con el apoyo de la sección sindical de la CGT— unas alegaciones a las cuentas que, una vez examinadas, este lunes desestimó la corporación municipal en una sesión plenaria extraordinaria celebrada a primera hora de la mañana por este único motivo. «O que nos atopamos no salón de plenos foi un informe de Intervención que di que as nosas reclamacións non están directamente relacionadas co orzamento municipal, e a corporación, co voto a favor do goberno e co voto en contra da oposición, decidiu tirar adiante cos orzamentos», señaló Marcos Pita, representante de los trabajadores del Speis, durante una concentración que protagonizaron una decena de efectivos del servicio a las puertas del Ayuntamiento para reiterar sus peticiones laborales. A este respecto, los bomberos aclaran en un comunicado sindical que «o pleno vén de desestimar os recursos ós orzamentos por entender que non existe dependencia entre a RPT e os mesmos e que se poden resolver os recursos á RPT de xeito independente». Por ello, este mismo lunes presentaron a la Xunta de Persoal y al concejal del área, Pablo Mauriz, un documento «asinado pola totalidade dos funcionarios de carreira do Speis que recolle a correcta valoración dos nosos postos de traballo, coa puntuación naquelas circunstancias discrecionais do noso posto que non se vían reflectidas ata agora como a perigosidade, a condución de vehículos pesados ou a organización e mando de cada quenda».
Comparación con Ferrol
«Se cruzamos a Ponte das Cabras temos unha diferencia enorme cos compañeiros de Ferrol. Estamos falando dun 30 % de diferencia no salario facendo as mesmas funcións», aseveró Pita, que, además, hizo hincapié en que «somos menos efectivos por barrio: cando un bombeiro de Ferrol se enfronta a un sinistro ten seis compañeiros detrás; nós, hoxe en día, temos dous».
El portavoz del colectivo indicó que son 20 bomberos en activo, «pero necesitariamos ser 25 para poder desenvolver todas as tarefas». En cuanto a las retribuciones, subrayó que el baremo «estaba pensado para un servicio de Protección Civil, pero hoxe é un parque de bombeiros».
Las instalaciones de Río do Pozo, donde tiene la sede el servicio de emergencias, también se quedan pequeñas: «Narón dotou o parque de moitos medios materiais», pero «non se planificou a infraestrutura como un parque ó uso», y eso genera problemas operativos: «Temos camións de bombeiros fóra do parque. Supón que, por exemplo, unha intervención coa autoescada pequena, porque hai zonas de Narón onde non colle a grande, tardamos dez minutos en ir recollela a outra nave».
Pita valoró que «nos consta que os concelleiros son conscientes da situación e non está a porta pechada, pero cremos que xa é o momento de facer unha mellora importante e non estar con parches». «Se non hai unha resolución amistosa nas próximas semanas, non nos quedará outra que a vía xudicial», concluyó el portavoz del Speis.
Aprobación definitiva de los presupuestos

La inadmisión de las reclamaciones presentadas por bomberos del Speis contra el acuerdo de aprobación inicial de los presupuestos municipales da vía libre a la entrada en vigor de las cuentas, cuya aprobación deberá publicarse ahora en el Boletín Oficial da Provincia (BOP).
El informe elabora por Intervención, en el que se basa la desestimación de las alegaciones, especifica que «non se dirixen contra ningún documento que forme parte do orzamento, toda vez que as valoracións e asignacións dos complementos específicos se realizan pola RPT».
La alcaldesa, Marián Ferreiro, aseguró que «estamos moi orgullosos dos traballadores que temos», y recordó que «así o amosamos coa vontade política de crear un parque propio que funciona dende hai sete anos».
Ferreiro significó que los representantes del Speis se reunieron de nuevo la pasada semana con los concejales de Personal, Pablo Mauriz, y Seguridade, Román Romero, lo que, a su entender, reitera la voluntad negociadora del gobierno local: «En ningún momento poñemos en dúbida a profesionalidade e os esforzos que realizan os profesionais do Speis», dijo.
El gobierno local quiso dejar claro tras el pleno que «os bombeiros teñen un representante no comité de empresa e na Xunta de Persoal», que atiende «todas as demandas dos traballadores». Apuntó, además, que «a Xunta de Persoal aprobou en decembro, con todos os votos a favor, incluso dese representante dos bombeiros, a negociación que se levou a cabo para os próximos dous anos; un acordo que consideramos satisfactorio». En cuanto a las infraestructuras, el concello ha encargado un estudio para adaptarlas a las necesidades.