Los accidentes con jabalíes se concentran en la AG-64 y vías de Ortigueira, As Pontes y Valdoviño

A.F.C. ORTIGUEIRA / LA VOZ

ORTIGUEIRA

Un vecino de O Barco que atropelló un ejemplar en la autovía denuncia que llamó al 112 y no acudió nadie

08 jun 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

En cualquier tramo de cualquier carretera de las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal puede irrumpir un jabalí y ocasionar un accidente de tráfico, pero la mayor parte de los siniestros denunciados se concentran en la autovía AG-64 y viales de los municipios de Ortigueira, Valdoviño y As Pontes, según la información proporcionada por los GES (Grupo de Emerxencias Supramunicipal) de Ortigueira y Mugardos, el Servizo de Prevención e Extinción de Incendios, e Salvamento (SPEIS) de Narón y Protección Civil de As Pontes. En la AC-564, entre el polígono de Penapurreira y el cementerio de Goente, se registran percances cada semana, «sobre todo en la temporada de caza; vienen de la zona de la escombrera de la mina».

El entorno de Meirás es otro de los puntos negros para este tipo de incidentes, igual que la recta de A Venta, en la salida de Ortigueira hacia Espasante. Jaime Villar, responsable del GES, asegura que «es donde se producen más accidentes con jabalíes de toda la comarca». El lugar de A Fonte, en la recta de Senra; Mera de Arriba, en el límite con el municipio de Cerdido; y la subida desde Loiba hacia O Barqueiro son otros tres tramos conflictivos.

En la AG-64 también se producen atropellos con frecuencia. Un vecino de O Barco de Valdeorras arrolló con su automóvil un jabalí el domingo, en torno a las 23.30 horas, poco después de sobrepasar As Pontes en dirección a Ferrol. «Se cruzó un ejemplar pequeño y lo arrastré varios metros con el coche, paré, me puse el chaleco y llamé al 112. Estuve una hora y media esperando y no vino nadie, salvo una furgoneta para la recogida de animales, que no me dio ningún tipo de justificante», asegura el conductor.

Este automovilista tenía previsto trasladar este asunto al juzgado, una vez que disponga de un presupuesto de los destrozos. «No tengo ninguna documentación que demuestre que los daños del vehículo fueron causados por el jabalí y aunque mi seguro cubre este tipo de siniestro, al no poder justificarlo no sé lo que va a ocurrir», señaló ayer, muy molesto. Aprovecha para reclamar «medidas para evitar que ocurran este tipo de accidentes».