El Mini que nació en una palleira de Naraío competirá contra coches de un millón de euros: «David contra Goliat»

SAN SADURNIÑO

Junto a otro de A Coruña, serán los únicos de esta marca en el Rally Hoznayo
19 may 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Suman más de de un siglo de historia. Pero se mantienen como un par de quinceañeros. Los dos únicos Mini que competirán en el Rally Festival Hoznayo (un auténtico despliegue mundial de clásicos) tienen sangre de la provincia de A Coruña. Uno nació en una palleira de Naraío (San Sadurniño), creado por Juanma Filgueiras con ayuda de Pablo Álvarez y otros amigos. Y el segundo también es obra de Pablo Álvarez en la propia ciudad de A Coruña, que impulsó la escudería Mini Racing Team (MRT). Con su estética british pero alma gallega, competirán contra coches «que llegan a valer un millón de euros».
Juanma Filgueiras, cámara de televisión y natural de Cabanas aunque residente en San Sadurniño (donde formó su familia), volverá a conducir con su vecino Uxío García de copiloto. El Rally Festival Hoznayo se disputa del 29 al 30 de mayo en Cantabria, «hubo casi 400 solicitudes pero solo unos 140 fuimos seleccionados». De hecho, Juanma y Uxío intentaron ir el año pasado pero se les rompió el motor haciendo pruebas delante de la casa del primero.
El Mini de Juanma tiene 54 años y fue remontado en una palleira de Naraío tras ser descubierto en Alfoz. «Pablo me orientó mucho en maquinaria y suministros, gracias a él hice el coche; él lleva cuatro años en este rally que es el más importante de España y está entre los cuatro de Europa... y ahora iremos nosotros», indica. Aquí corren coches «diferentes y que llaman la atención, como la marca Mini que ganó un Montecarlo». Llegarán pilotos y copilotos de Inglaterra o Alemania, a bordo de Audis o Lancias antiguos, «siempre con clásicos de pedigrí, de esos que marcaron época».
Aquí pueden acudir «Audis Quattro que pueden valer medio millón de euros», como dice Juanma. Y Pablo Álvarez, conocido en el mundo de la música Pablo Key, va más allá: «También habrá coches de hasta un millón de euros». De momento, el equipo ferrolterrano de Juanma y Uxío ha corrido con su Mini rojo por el Rally de Ferrol, el Rías Altas o el Máster de As Pontes: «El coche se porta muy bien y está en plena forma, estamos muy ilusionados por ir a esta fiesta del motor que reúne a 40.000 personas y a la que acuden campeones del mundo como el finlandés Ari Vatanen».
Pablo Álvarez, hijo de un fundador de la orquesta Los Key, irá con Juan José Souto en un Mini Cooper S. «Yo ya llevaba doce años corriendo y conocí a Juanma por el tema de los Mini, le ayudé a montar el suyo y al final hicimos un clon del nuestro», bromea. Su coche nació en 1972 pero lo reconstruyó hace diez años, «para destinarlo a carreras». Asegura que «lo bueno de los Mini es que son clásicos pero aún se fabrican todas las piezas, aunque tengamos que importarlas de Inglaterra». Ya el año pasado, el suyo fue el único Mini en ese Rally Festival Hoznayo. Y ahora habrá otro con sangre gallega. Admite Pablo que «aquello es como un museo, más que el carácter competitivo llama la atención el espectáculo de ver joyas de otros países, sus propietarios son coleccionistas que las guardan en sus casas y las sacan puntualmente».
Pablo y Juanma irán como «David contra Goliat, con el toque de que nuestros coches están hechos por nosotros mismos... y seguramente serán de los más baratos» (risas). El coruñés encontró su vehículo blanco y rojo en un preparador de Vigo, «y lo acondicioné con el mecánico e ingeniero César Santos, que tiene contactos en Inglaterra y también ayudó a Juanma». En Hoznayo, «hasta participa Dani Sordo, y te sientes como un mundialista cuando cruzas el pasillo humano que te hace el pueblo con bengalas».