El PP y el BNG ven que, más allá de las consideraciones generales, hay que tener en cuenta la autonomía local y sus especificidades. Así, el presidente provincial del PP, Carlos Negreira, reiteró que su partido siempre apoya que gobierne la lista más votada, salvo excepciones muy contadas y atendiendo a las circunstancias, «a veces extraordinarias», que hay que respetar. Citó dos casos en la provincia: el de Cee y el de Sada. No obstante, avisa de que ese apoyo «no es un cheque en blanco». Negreira opina que, en el ámbito local, a veces la ideología pesa menos que, por ejemplo, los servicios a los ciudadanos.
El nuevo responsable comarcal del BNG, el fisterrán Modesto Fraga, espera que la decisión tomada ayer «sexa a mellor para o pobo de Cee». Ahora, añade, habrá que esperar diez días hábiles para ver el resultado de las votaciones. El 23, el asunto será analizado en un consello comarcal, aunque la competencia sea de la ejecutiva nacional, que ayer ya rechazó el pacto. Pero el criterio de Fraga es que hay que respetar «a independencia local».
También se manifestaron ayer dos de los alcaldes que el BNG tiene en la comarca. El de Vimianzo, Manuel Antelo, considera que los ediles y militantes de Cee son quienes tienen que decidir qué es lo mejor. «Non é un asunto de política nacional ou comarcal, é un tema de política local», e insiste en que sus compañeros de Cee están perfectamente capacitados para tomar decisiones que solo a ellos y a sus vecinos les incumben. «Esa decisión non impide os acordos que o BNG ten con outras organizacións e responde a unha situación excepcional», dice Antelo.
El de Zas, Manuel Muíño Espasandín (ambos fueron durante un tiempo responsables comarcales del BNG), cree, como Antelo, que debe ser el grupo de Cee el que tome esas decisiones. «Remítome ao que diga a asemblea local, a miña opinión particular non ten moito valor», asegura el regidor, que añade que tiene «abondo cos meus propios problemas.