Salceda cobrará 480 euros a los bancos por ocupar la vía pública con cajeros

FIRMAS
La tasa anual figura en una ordenanza que acaba de aprobar el Concello dentro de su plan de saneamiento
08 may 2012 . Actualizado a las 07:00 h.Los bancos están empezando a cobrar a los usuarios por cada apunte que hacen. Las comisiones están a la orden del día. El objetivo es sanear sus cuentas. Ahora el Ayuntamiento de Salceda va a comenzar a hacer lo mismo y empezará a cobrar una tasa anual a las entidades financieras por el simple hecho de tener un cajero automático en la acera.
El concejal de Economía e Facenda, José Luis González, considera que «é xusto» ya que «se pagan outras actividades cando fan uso do dominio público, pague tamén a banca cando se sirve da beirrarúa para desenrolar un negocio lucrativo no seu propio interés».
La tasa a los bancos por ocupar la acera con cajeros que no dejan transitar libremente a los peatones se elevará a 480 euros al año y se cobrará a partir del 2013. La medida va a afectar a cuatro sucursales de Novagalicia, Banco de Galicia, Popular y Banesto. En cambio, La Caixa va a quedar exenta del pago del canon porque su cajero está situado en el vestíbulo.
La ubicación de cajeros en las aceras tiene como objetivo hacerlos más accesibles de manera que personas en sillas de ruedas tengan fácil sacar dinero. El concejal José Luis González explica que precisamente esta circunstancia se tiene en cuenta a la hora de evaluar el espacio de vía pública que ocupa un expendedor de billetes. Las autoridades municipales calculan que la superficie ocupada es de cuatro metros cuadrados. El canon se ha calculado multiplicando los metros cuadrados por el precio de alquiler de locales comerciales en el centro de la villa. El resultado son los 480 euros mencionados al año.
Salceda se convierte así en una de las primeras localidades de España que decide cobrar esta tasa a los bancos, regulándola en una ordenanza que ha tenido el respaldo del gobierno municipal formado por el BNG y el PSOE.