La comarca va a Fitur buscando turistas para sus más de 6.000 plazas repartidas en 160 establecimientos

Mar García Balseiro
MAR G. BALSEIRO VIVEIRO / LA VOZ

FIRMAS

El área dedicada a la comarca en Turgalicia en otra edición.
El área dedicada a la comarca en Turgalicia en otra edición. firma< / span>

28 ene 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

A las puertas de Fitur, la feria internacional de turismo más importante del país, el sector hotelero de A Mariña reconoce que están viviendo «un momento delicado». A pesar del esfuerzo para captar clientes bajando los precios hasta límites insospechados «que casi es tirarlos», o sacando al mercado ofertas que sirven de gancho con las que consiguen incluso llenar las plazas en momentos determinados, los balances económicos se resienten. A Mariña va a Fitur intentando defender el futuro de más de seis mil plazas que se reparten en más de 160 establecimientos de distintas categorías.

Datos de la Xunta señalan que desde el 2010 el desplome en pernoctaciones alcanza el 18%, en Galicia, a pesar de que se redujeron precios y plazas. Solo crece (el 23%) el turismo extranjero, por lo que el sector tendrá que empezar a tomarse en serio «pescar» clientes fuera de las fronteras nacionales si quiere sobrevivir.

«Estamos trabajando con tropecientos operadores, incluso con dos nuevos, y con los precios que ya no son bajos, sino tirados, y aún así se ha notado mucho, la cosa está muy delicada», explica Ángeles Galdo, desde el hotel O Val do Naseiro, en Viveiro y que lleva años con presencia en Fitur. «Los grupos no salen, hay que mantener plantillas y con el verano solo no se vive», añade, reconociendo que son las ofertas de impacto con las que consigue llenar el hotel en determinados momentos fuera de la temporada alta.

«En un mar de abundancia todo el mundo pesca aunque no ponga el cebo en el anzuelo», ironizaba el presidente de Aturmar, Manuel Vicente. El colectivo que agrupa a las casas de turismo rural de A Mariña va a Fitur con una oferta «para hacer ruido», regalará dos mil vales de 25 euros (50.000 euros en total) para descontar en estancias mínimas de dos noches. E insiste en que «la situación es la que es, pero A Mariña tiene muchos valores que están infrautilizados», y apela al entendimiento entre el sector privado y la Administración. Aturmar apuesta por el posicionamiento como forma de entrar en el mercado a base de reducir beneficios propios. «Todo el mundo está haciendo un esfuerzo grandísimo», señala.