Estreno en Boston de una pieza de guitarra del moañés Saúl Chapela

Jorge Lamas Dono
jorge lamas VIGO / LA VOZ

FIRMAS

Saúl Chapela realizó estudios de piano y composición en Vigo.
Saúl Chapela realizó estudios de piano y composición en Vigo.

«Catarsis» será interpretada hoy en el Fenway Center por Stefan Koim

19 jun 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Esta tarde, a las 20.00 horas, en el Fenway Center de Boston, en Estados Unidos, será estrenada la pieza de guitarra clásica titulada Catarsis. El autor de la obra es un joven músico de Moaña llamado Saúl Chapela. Será interpretada por el guitarrista norteamericano Stefan Koim, acompañado por Chad Ibison (guitarra) y John Gibbons (clavicémbalo).

La obra resultó ganadora el pasado año el Concurso de Composición del Boston Guitar Festival, una de las citas de mayor relevancia alrededor de la guitarra clásica en Estados Unidos.

«Escribí esta obra después de leer la Comedia Sin Título, de F.G. Lorca. Esta genial y atípica obra teatral me hizo pensar sobre la conexión entre la interpretación y el público, especialmente sobre el impacto o función de la obra artística. El título Catarsis hace referencia al antiguo teatro griego, donde se supone que la representación tiene una función purificadora», explica el joven músico.

Saúl Chapela (Moaña, 1988) estudió composición con Carlos Cambeiro y David Cuevas, y piano con Pablo Galdo y Nicasio Gradaille, en el Conservatorio Superior de Música de Vigo. A través de una beca Erasmus, el músico moañés estudió, durante un año, composición con Jan Müller-Wieland en la Hochschule für Musik und Theater München, en Munich.

Saúl Chapela completó sus estudios, asistiendo a clases magistrales de piano con Imre Rohmann, Luiz de Moura Castro, Peter Efler y Valentina Igoshina, entre otros.

El pasado año fue cuando obtuvo, como compositor, el primer premio internacional Boston GuitarFest VII Composition Competition, 2012 por la obra para guitarra titulada Catarsis.

Como pianista, Saúl Chapela ha obtenido el V Premio á Excelencia Musical. Mans Futuro 2010 y en el Concurso Real Club Náutico de Vigo (2007, 2002, 2000). Además ha participado en el Ciclo Música Clásica Xardíns Históricos de Castrelos, 2010 y en el XI Ciclo de Xóvenes intérpretes Teresa Berganza, 2009.

Aunque Catarsis es una pieza compuesta para guitarra, Saúl Chapela ha creado obras para piano; para cámara, tanto piano a cuatro manos como ensemble; El bosque de hormigón, para orquesta; y un par de piezas para ser cantadas. El próximo mes de julio, Chapela volverá a estrenar una pieza para guitarra, titulada Las seis cuerdas, en el Instituto Cervantes de Munich.