El monologuista coruñés que arrasa en Barcelona

FIRMAS

20 jun 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

1 Desde noviembre hasta mayo actuó todos los sábados en el céntrico Teatro La Villarroel, de la Ciudad Condal, y ya le confirmaron que en septiembre estará de nuevo en cartel. «Hice otras actuaciones en Barcelona, pero fijo durante toda una temporada esta fue la primera», comenta el monologuista Oswaldo Digón, natural de San Román de Cervantes, en los Ancares, pero que lleva más de dos décadas entre A Coruña y Sada. No está al alcance de muchos artistas protagonizar más de cuarenta funciones en un teatro catalán. «Mi productora es de Girona y firmaron un contrato con otra más grande con lo que tuvieron la oportunidad de ofrecernos actuaciones», explica. Esta noche, en el Teatro Principal de Santiago, presenta su espectáculo Diálogos en 3D, en lo que será su única presencia confirmada en una escenario gallego. Después hará reír a la gente de Valencia, continuará con Las noches del Club de la Comedia, y hasta actuará en un crucero por Mallorca. Ya lo ven, sin hacer mucho ruido y con sentido del humor Oswaldo Digón ha conseguido arrasar, por ejemplo, en una plaza exigente y difícil como Barcelona.

Primera exposición

2 «Hace seis o siete años que trabajo en este proyecto y tengo muchas piezas colocadas por el jardín de mi casa, pero esta es mi primera exposición abierta al público», me comenta Luisa Ramos Méndez, que hasta mañana expone en la sala de muestras de la biblioteca central de Cambre. «Lo mío es la cerámica artística, casi todos los trabajos son de temática orgánica, influidos por la naturaleza porque vivo en Cambre en medio del campo», explica la autora. Una amiga le ayudó en el original título de la exposición, TBO + Barro. «Me encanta el cómic y el TBO era de mis favoritos. Hay piezas que hacen referencia a este mundo. Y el barro, porque todo es barro», comenta Luisa, muy satisfecha con la respuesta del público.

Posgrado de protocolo

3 Y en el paraninfo del rectorado se celebró el acto de clausura del posgrado de Protocolo, Comunicación e Imagen Corporativa que puso en marcha la Universidade da Coruña. A la salida los integrantes de la promoción posaron juntos y satisfechos.

Premio a una coruñesa

4 María Dolores Díaz-Ambrona resultó finalista de un concurso de relatos escritos por personas mayores que convoca la obra social de La Caixa con el objetivo de impulsar la participación y el papel activo de los mayores en la sociedad. La coruñesa, que firmó el trabajo titulado Barrer el otoño, fue superada por la madrileña Lola Sanabria.

Nacha Pop en la Hípica

5 Esta sociedad prepara ya lo que será su gran concierto anual para los socios y amigos. Me cuentan que el grupo elegido en esta ocasión es Nacha Pop, un clásico que nunca pasa de moda.