
La corporación carballesa podría ratificar el acuerdo en el pleno del 29
24 jul 2013 . Actualizado a las 07:00 h.El traslado al Fórum de los servicios administrativos que la Xunta presta en Carballo sigue acumulando retrasos, a pesar de que a principios de abril las dos Administraciones implicadas alcanzaban un acuerdo y la delegada territorial, Belén Docampo, establecía un plazo de un mes para la firma del convenio definitivo.
Pero no solo no ha sido así, sino que la propuesta remitida por el Ayuntamiento en febrero del 2012 y aprobada el pasado mes de abril -con las abstenciones del PP y TeGa- por la corporación municipal, tras una primera variación para sustituir el concepto de cesión de uso por el de concesión demanial, tampoco sirve. La Administración autonómica la ha modificado de nuevo, lo que obligará al pleno a pronunciarse por segunda vez el lunes 29.
El gobierno carballés presentó el nuevo convenio ayer, en la comisión informativa de Facenda. El cambio fundamental afecta al apartado relativo a la contribución económica de la Xunta a los gastos derivados del funcionamiento de las oficinas: electricidad, agua, saneamiento y ascensores. El acuerdo anterior fijaba una cantidad de 10.860 euros al año, pero ahora, según explicó la concejala de Facenda, Belén Lendoiro, se suprime esa cifra y se establece un reparto en función del espacio ocupado por cada Administración. De este modo, a final de año se realizará una liquidación y la Xunta pagará al Concello la cantidad que le corresponda por los 900 metros cuadrados que ocupará entre las plantas baja y primera de la nave 2 del Fórum y por las zonas comunes (82 metros cuadrados del recibidor y 130 del pasillo de acceso a las dependencias administrativas).