De Darcy a «Bridget Jones»

FUGAS

Jane Austen creció con el salto a la gran pantalla. Y a la pequeña. «Emma» se reinventó con «Crueless» y «Mansfield Park» se coló en «Harry Potter». ¿Quién da más?

10 mar 2017 . Actualizado a las 15:41 h.

No hay Darcy como Colin Firth. A su papel en la serie Orgullo y prejuicio de la BBC (1995) me remito. Y me pregunto... ¿qué diría Austen al ver después a su Darcy en brazos de Bridget Jones? Estoy con la autora noir Nieves Abarca, no hay Darcy como el rey Firth saliendo del agua en Pemberley, con permiso de Laurence Olivier, que lo interpretó en la primera adaptación al cine de Pride and Prejudice (cuánto más cool en inglés). «Firth saliendo del agua, ¡eso ni Austen en sus mejores sueños… húmedos!», refresca Abarca. Cito. Un estudio asegura que, en realidad (es un decir), el Darcy creado por Jane Austen distaba de ser tan atractivo como el cine nos hizo ver, que el guapo-guapo de Orgullo era míster Bingley, pero no hay marcha atrás en el acierto. La imaginación (y Bridget Jones, una Lizzie Bennet naíf, neurótica, promiscua y muy «cookie») se resiste a quitarle a Darcy la cara de Firth.

Siglos después, la descendencia de la joven Austen no deja de sorprendernos. Su capacidad de no perder la piel en la muda, su fertilidad para el arte sine díe. Porque a Austen, fresca como el clásico, con seis novelas publicadas, no han dejado de nacerle hijos con el tiempo. ¡Incluso felinos! «En Harry Potter atopamos á señora Norris, a gata de Argus Filch -advierte Marilar Aleixandre, que tradujo al gallego Harry Potter-, que ten o carácter insoportable de Mrs. Norris de Masfield Park». Por su parte, Abarca sugiere seguir a la Emma pija americana y soberbia que es Alicia Silvestone en «la película de culto» Crueless. No hay quien mate a la madre. Sean estos hijos legítimos o no, Jane Austen sigue viendo crecer su poder. Y reviviendo, que hemos llegado a ver a los Bennet lidiando con una legión de muertos vivientes en la adaptación al cine del Orgullo y prejuicio zombies de Seth Grahame-Smith. La literatura, el cine, la televisión y hasta el cómic (austeniano confeso es el ilustrador gallego Fran Bueno) defiende con orgullo el parentesco con Austen. Guiños a Jane, de Jane, haylos por todas partes. Pocos tan fieles como el Sentido y sensibilidad de Ang Lee con guion de Emma Thompson. Ella interpreta a Elinor... y Kate Winslet a su hermana Marianne, espléndidas memorables Dashwood.