
Estas son las citas de ocio que Fugas te sugiere para tu tiempo libre
14 jul 2017 . Actualizado a las 15:57 h.

1. La Oreja de Van Gogh
Viernes. 23 horas. Vigo. Castrelos. 3,50 euros
Las fiestas de Vigo arrancan en lo musical con la presencia en el auditorio de Castrelos de uno de esos grupos que semejan incombustibles en el pop español. Ajenos a las modas los de Donosti mantienen su incuestionable tirón popular.

2. Nicrarock
Viernes. 22 horas. Parque do coto. Negreira. Gratuito
Tiene Ferrol honda tradición en lo que a grupos tributo se refiere. Y de allí provienen las dos bandas que esta noche encabezan el cartel del Nicrarock. Los más veteranos son Riff Raff, banda que desde hace más de dos décadas emula, y de que manera, el repertorio de AC/DC. Por su parte McKuin hacen lo propio con el legado de Fredie Mercury. Al festival se suma como grupo invitado los pontevedreses Calle del Ruido.
3. Warsaw Village Band + Mercedes Peón
Viernes. 23.30 horas. Santiago. Quintana. Gratuito
Un nuevo festival da inicio a las fiestas de Santiago, el Terra da Fraternidade. El primero de sus conciertos reúne a Mercedes Peón y a Raigañas con una formación polaca de folk, muy pero que muy actualizado.
4. Boogarins
Viernes. 21.00 horas. Santiago. Cidade da Cultura. Gratuito
Llegan de Brasil, sí, pero nada tienen que ver con la placidez de la bossa. Su propuesta se orienta más hacia el terreno de la psicodelia setentera aderezada por momentos con la electrónica y algún guiño sensible al tropicalismo.
5. Guadi Galego
Viernes. 22.00 horas. Ames. Pazo da peregrina. De balde.
Entre a música de autor con fonda raíz tradicional e o pop cantado en galego sitúa Guadi o seu moi particular universo musical, reflectido se cadra como nunca no seu último disco, O mundo está parado, e nesta a súa xira.

6. DeMonteSound
Sábado. 18 horas. Cerdedo. A Freixeira. 8 euros
Además de las formaciones gallegas Skandalo GZ y Noite Fechada (en la foto) el festival reúne a grupos y artistas que rinden tributos a Joaquín Sabina (Carlos Bannik), a Miguel Bosé (Boseando), a Platero y tú (El roce de Juliette) y a AC/DC (Black Cack Band).
7. Selma Uamusse + Habelas Hainas
Sábado. 22.00 horas. Quintana. Gratuito
El cancionero tradicional africano, el jazz y el soul en la voz de Selma Uamusse y la música popular y tradicional gallega en las de Habelas Hailas confluyen en la segunda propuesta del festival Terra da Fraternidade.
8. Carrilanas Fest
Sábado. 23.00 horas. Esteiro. De balde
O Gran Prix de carrilanas de Esteiro cumpre 30 anos e celébrao cun festival que non desmerecerá en intensidade e vertixe ao frenético descenso de carromatos. Con Terbutalina, Dakidarría, Ses e Pablo Balseiro na parrilla de saída.

9. Ribeiro Son de Viño
Sábado. 13 horas. O Grove. El Náutico. 12 euros
Un año más la denominación de origen Ribeiro celebra en O Grove su festival Son de Viño, en el que aúna música, vino, playa y gastronomía. Entre cata y cata se suceden los conciertos. O al revés. En el apartado musical el festival apuesta por el eclecticismo. Desde el hip hop electrónico de Malandrómeda al pop vocal de De Vacas pasando por el garage urbano de Sen Senra, el pop rock enérgico de Escuchando Elefantes (en la foto) o el punk visceral de Kings of the Beach.
10. The Alley Stompers
Sábado. 23.00 horas. A Coruña. Garufa. 10 euros
El ciclo +QJazz acerca a la ciudad herculina a esta banda gallega que recrea el estilo de la música de Nueva Orleans en los años 20 y 30, la época dorada del jazz, nutriendo su música de estilos como el dixieland, el swing o el shuffle.

11. Ses
Domingo. 22.30 horas. Mugardos. Parque da Constitución. De balde
Pois non son moitas as oportunidades que hai este verán de ver a Ses en directo en Galicia. Tres en xullo e outras tres en agosto. Non convén polo tanto desaproveitar as ocasións. Paga a pena.

12. Pat Thomas + Adrián Costa & The Criers
Domingo. Santiago. Quintana. Gratuito
Medio siglo lleva el compositor ghanés revitalizando el afrobeat desde múltiples vertientes. A Santiago llega junto a su actual banda Kwashibu Area Band. Les acompañarán esa noche en el escenario Adrián Costa y sus Criers.