Clangor recupera a su grupo fetiche

FUGAS

Peter Coyne, líder de The Godfathers, en el concierto que ofreció en Clangor en 1989
Peter Coyne, líder de The Godfathers, en el concierto que ofreció en Clangor en 1989

La banda londinense The Godfathers, cuyo «Birth, School, Work, Death» era un himno en la sala compostelana, vuelve en un concierto cargado de nostalgia

21 sep 2018 . Actualizado a las 12:08 h.

Lo recuerda Fernando Pereira, propietario de la discoteca Clangor: «Poníamos este tema y, al llegar el estribillo, bajaba el volumen. Entonces, todo el mundo lo cantaba como un himno». Se refiere a Birth, School, Work, Death, el single que The Godfathers lanzaron en 1988 y que se convirtió en la canción-emblema de aquellos universitarios compostelanos de finales de los ochenta. Entonces el rock era otra cosa. Tenía nervio. También, ética y estética. «Sí, quien se ponía una chupa de cuero de cremalleras era por algo», rememora. Y los portadores de esas chupas enloquecían con el rock furioso de la banda londinense: la que hoy regresará a Santiago 29 años después.

«Los tuvimos en la sala el 2 de mayo de 1989 y allí no cabía ni un alfiler», asegura. Pereira dice que entonces «parecía que venían unos marcianos o algo así, porque aquello sonaba tremendo». No era habitual que un grupo internacional se acercase a una sala gallega. «Los conseguimos un martes. En ciudades como Madrid o Barcelona tocaban en fin de semana, pero a nosotros nos daba igual que fuera por el medio porque en Clangor siempre había gente», explica Pereira.

La banda se encontraba entonces en su mejor momento. Con el disco More Songs About Love and Hate (1989) recién editado, habían perfeccionado totalmente su fórmula de r&b, pub-rock y punk. «Daban una leña a la que no estábamos acostumbrados aquí -indica Pereira-. Una cosa eran los grupos españoles de pop que traíamos y otra esta. Abrían el grifo, soltaban una descarga de energía y la gente se quedaba impresionada. Es uno de los conciertos más míticos que se dieron en Clángor».

Hoy será la sala Capitol (21.30 horas, 20/25 euros, 30 si es entrada premium) la que recupere aquel espíritu. No se trata de la primera vez. En diciembre del 2016 ya acogió una fiesta en el mismo lugar. Antes, fue el Playa Club de A Coruña que con Loquillo abrió en noviembre del 2015 el melón de la nostalgia de los años gloriosos de Clangor.

En esta ocasión los asistentes pueden acudir sobre seguro. Más allá de añoranzas y juventudes rescatadas, el grupo funciona como un cañón sobre el escenario. Reunidos en el 2008 y sufriendo cambios en la formación, siguen ofreciendo conciertos vibrantes en los desgranan su repertorio clásico. Al término habrá una sesión de dj’s recordando la música de Clangor. Es decir, la banda sonora de toda la una generación.