Revenidas, Recorda, Maré, Osa do Mar, Noites do Porto, Caudal Fest... A la temporada de festivales en Galicia aún le queda un último e intenso arreón con destacadas visitas
05 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Quien haya pensado que con la despedida de agosto le decíamos también adiós a los festivales en Galicia estaba muy, pero que muy equivocado. Septiembre cuenta con un buen puñado de citas musicales, y entre ellas, algunas de las más interesantes del año.
1. RECORDA FEST. A CORUÑA. 5/6 SEPT
El festival coruñés se encuadra en la línea de ese nuevo modelo ecléctico en el que pueden tener cabida estrellas del indie de ayer y de hoy, viejas glorias del pop e ídolos de lo urbano. Así, el viernes día 5, por el puerto coruñés pasarán La La Love You, Lori Meyers, Xoel López, Nena Daconte, Marlena o Ultraligera. Y el sábado día 6, Álvaro de Luna, Juan Magán, Leire Martínez, Fran Perea o Kate Ryan.
2. OSA DO MAR. BURELA. 5/6 sept
Altas dosis de valentía y de perspicacia y un coherente criterio han llevado a este festival a alcanzar una más que merecida cota de prestigio. El cartel de este año lo atestigua. Con presencias como las de Baiuca, Repion, Mujeres, Galician Army o 9Louro, el viernes 5; y Siloé, Puño Dragón, Barry B, Marlena, Ortiga, Pipiolas o Sanguijuelas del Guadiana, el sábado 6.
3. REVENIDAS. VILAXOÁN. 11-14 SEPT
Música de carácter festivo, casi siempre con una importante dosis de conciencia y compromiso, y una notabilísima presencia de artistas gallegos marcan la impronta del festival arousano, que se desarrolla durante cuatro días. En el apartado internacional destacan presencias como Dubioza Kolektiv, Talco o The Baboom Show. De otras regiones del Estado llegan Fermin Muguruza, Riot Propaganda, Lendakaris Muertos o La Élite. La presencia gallega se refrenda con The Rapants, Baiuca, Sés, Mondra, Heredeiros da Crus o Dakidarría. En total, casi 40 artistas.
4. WOS. SANTIAGO. 11-14 sept
A lo largo de cuatro jornadas, el festival referente en el ámbito de la música electrónica y de vanguardia ofrecerá una programación cuidada, multidisciplinar y de notable calidad artística, en la que participarán numerosas figuras de reconocido prestigio internacional, aunque en su mayor parte desconocidas para el gran público. Las actuaciones, proyecciones y performances tendrán lugar en una decena de espacios emblemáticos de la ciudad.
5. EFERRO. MERZA. 13 SEPT
La cultura, las tradiciones y la música gallega son las tres patas sobre las que se asienta la foliada que Elena Ferro organiza durante todo un día en su localidad natal. En el apartado musical contará con la presencia de Budiño, De Ninghures, Treixadura, As Lagharteiras y A Duendeneta.
6. CAUDAL FEST. LUGO. 19/20 SEPT
Como «la última gran fiesta del verano» se anuncia este festival que, después de una década, se ha convertido en todo un clásico de la temporada festivalera gallega. También caracterizado por su eclecticismo, aunque con cierta querencia por el indie. Por el jardín del Pazo de Feiras pasarán este año desde Love of Lesbian a Melendi, de Dani Fernández a Duncan Dhu, de Zahara a Carolina Durante, The Rapants o Vega, entre otros.
7. NOITES DO PORTO. A CORUÑA. 23 SEPT - 2 OCT
Más cerca del ciclo de conciertos que de un festival propiamente dicho, este año convoca diez citas. Por el muelle de Batería pasarán Ilegales y Ana Curra (viernes 26) y La Casa Azul y Juligan (sábado 27). El Jazz Filloa acogerá los conciertos de Yazz Ahmed y Ralph Wyld (martes 23) y el de Jasmine Myra (miércoles 1). El Garufa hará lo propio con los de Deadletter y Fantasmage (miércoles 24) y los de Michelle David y The Gruesomes (martes 30). Por el Inn Club pasarán The Lemonheads y Moura (jueves 25). En el Playa Club actuará Sho-Hai (sábado 27) y al escenario de la Mardi Gras subirán Océano Eskizo (domingo 28). Cierra el festival un concierto de Israel Fernández en el teatro Colón (jueves 2).
8. MARÉ. SANTIAGO. 24-28 SEPT
Heredero del Cantos na Maré, el festival compostelano se proyecta como un puente hacia la lusofonía, las diásporas y las culturas indígenas, tendido a través de músicos gallegos, latinoamericanos y africanos, que cruzan fronteras y géneros. Esta edición se abrirá el miércoles 24 con el estreno del nuevo proyecto de Felisa Segade (Leilía) y contará con presencias como las de Kevin Johansen & Liniers, Gala i Ovidio, Sumrrá, Maestro Espada, Davide Salvado, Dulzaro, A Pedreira, El Nido, Ailá o El Búho, entre otros.
9. OUR FEST. OURENSE. 27 SEPT
Con más voluntad que poder de convocatoria, el festival ourensano insiste en una propuesta en la que tienen cabida leyendas internacionales de finales del siglo XX y grupos españoles al alza. En el primer apartado se encuadra la presencia en Expourense de Happy Mondays, creadores del sonido Manchester, así como la de la banda referencial del rock alternativo norteamericano Mercury Rev o la de los Djs austríacos Kruder y Dorfmeister. Del segundo apartado son testimonio León Benavente y Viva Belgrado.
10. OTROS FESTIVALES
Además de los citados, en septiembre también se celebran los festivales Rock in Rian (Rianxo, 5 y 6), Fene Rock (5 y 6), Arteficial (Ribadavia, 5 y 6), Festival da Poesía do Condado (Salvaterra do Miño, 5 y 6), Ameixa Rock (Carril, 6), Xiria Pop (Carbalo, 19 y 20) y Psicotroita (Sigüeiro, 27 y 28).