
El festival lucense, que se celebra el sábado 4, conmemora sus dos décadas de existencia con un innovador formato en el que dos Djs se enfrentan en un ring de boxeo
03 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Cuenta Álvaro Prado, artífice del Sanfroidance (SFDC) que el festival gratuito de música urbana, negra y electrónica que desde hace dos décadas se celebra en Lugo en el marco de las fiestas de San Froilán, nació por necesidad. «Hace 20 años no había una alternativa para quienes buscábamos otros sonidos distintos a los que ofrecían las fiestas, festivales y salas de la época, centrados en el pop, rock y lo más comercial». Y así, como fruto de aquella inquietud se fue consolidando un evento único, incluso podría decirse que pionero dentro da cultura urbana en Galicia. «Las primeras ediciones no fueron nada fáciles —recuerda Álvaro Prado—, pero marcaron un punto de encuentro que, año tras año, fue creciendo tanto a nivel de convocatoria como a nivel artístico. Lo más importante es que siempre hemos contado con un público entregado y fiel, que ha permitido mantener viva la esencia del festival».
Hoy, 20 años después, SFDC sigue siendo un espacio en el que conviven soul, reggae, funk, rap, sonidos tropicales y la electrónica más orgánica y groovera, junto a propuestas más actuales dentro de la música urbana.
Y como 20 años bien merecían una conmemoración, la edición del 2025 del Sanfroidance, que se celebrará a partir de las 18 horas del sábado 4 en la plaza da Mosqueira, en Lugo, con entrada gratuita, llega cargada de novedades. Entre ellas, un innovador formato, en el que dos DJ se enfrentan en un ring de boxeo, en una suerte de combate musical.
La programación reúne a artistas consagrados nacionales e internacionales, tanto de la vieja como de la nueva escuela. Nadie mejor que Álvaro Prado para presentárnoslos: «Ozetak, que mezcla rap, rock y electrónica con pura energía, se enfrentará a Fonki Cheff, maestro del vinilo y de los set globales a cuatro platos. KR-On, DJ de house orgánico que une tradición y modernidad tendrá enfrente a Vilouta, una leyenda de la escena compostelana fiel al house, funky y disco. Payball, un DJ lucense que lleva 20 años haciendo sonar funk, disco y house subirá al ring con Fer Mesa, productor internacional que ha pinchado en medio mundo. También tendremos como artista invitado Le33, participante y ganador de varias batallas de gallos a nivel mundial. Y como speaker ejercerá el actor, músico y beatboxer Raúl Beatmac.
Un cartel que evidencia la esencia familiar con la que nació Sanfroidance y que aún conserva. No en vano, como apunta Álvaro Prado, desde su inicio el festival se ha construido a base de vínculos personales y profesionales. «Como Dj he contado siempre con artistas del gremio de primer nivel que, de no existir esa relación cercana, sería complicado programar por las limitaciones de presupuesto. Esa red de amistad y confianza también se refleja en la producción. Y esta cercanía se extiende también al trato con los artistas, a los que se cuida y se mima, tal como me gusta que lo hago conmigo cundo viajo para actuar en clubs o festivales», indica el organizador del SFDC, quien añade que «otra característica diferencial del Sanfroidance es que siempre está abierto a grupos emergentes que buscan un lugar donde expresarse».
- LUGO. PLAZA DA MOSQUEIRA. SÁBADO 4. 18.00 H. GRATUITO