El gallego Manu Fernández, director de las categorías inferiores de la Federación Española de Fútbol
FUTBOL GALLEGO
![](https://img.lavdg.com/sc/w1tDRP-Lt0UuV9fO2pm4Zu7ELdw=/480x/2025/02/01/00121738424412712139618/Foto/manu.jpg)
Entre otras responsabilidades, entrenó al Pontevedra, y ejerció de director deportivo de la Federación Gallega y presidió el comité gallego de entrenadores de la territorial
01 feb 2025 . Actualizado a las 17:11 h.Manu Fernández ya es el nuevo director de las categorías inferiores de la Real Federación Española de Fútbol. El entrenador pontevedrés, de 42 años, asume un puesto clave en el organigrama de Las Rozas, como coordinador y responsable del entramado de selecciones y de formación de una de las instituciones con mayor capacidad para promocionar talentos y conseguir resultados en las divisiones inferiores.
Manu Fernández ya ejerció diferentes puestos de confianza en la Federación Gallega de Fútbol durante el mandato de Rafael Louzán. Y ahora, con el dirigente de Ribadumia en la RFEF, asume un puesto clave. El pontevedrés, que lleva años ejerciendo también responsabilidades en la Federación Española, ejerció como jefe de la delegación de fútbol masculina en los últimos Juegos Olímpicos de París, en los que el combinado dirigido por Santi Denia se colgó la medalla de oro.
Denia y Manu Fernández llevan tiempo trabajando de la mano. El nombramiento del profesional gallego da estabilidad a un área que en los últimos años careció de una figura de referencia al frente de la coordinación de las diferentes categorías. Francis Hernández y Tito Blanco trabajaron en ese departamento.
En una ya intensa carrera Manu Fernández dirigió al Pontevedra en diferentes categorías, incluido su primer equipo, ejerció como director deportivo de la FGF y también presidió el Comité Gallego de Entrenadores durante tres años.
Nombramientos de Iván Cancela y Amancio Varela
El nombramiento de Manu Fernández se une a otros ascensos en el organigrama federativo impulsados en la nueva etapa que preside Rafael Louzán. Como los de Iván Cancela y Amancio Varela.
Iván Cancela, hasta ahora presidente del Comité Gallego de Entrenadores de la FGF, asumirá el mismo cargo, pero a nivel nacional, dentro de la RFEF. El entrenador (Tordoia, 1982) recibe así un impulso a su carrera después de una etapa intensa en la que modernizó el ámbito de la formación de los técnicos en el balompié autonómico.
Cancela sustituye en el puesto a David Gutiérrez, con el que trabajó mano a mano durante los últimos años, y que pasa a dirigir la escuela de técnicos.
El entrenador gallego ve así premiado su trabajo durante los últimos, en el que convirtió al Comité Gallego de Entrenadores en una referencia, por la calidad y variedad de sus acciones formativas y de reciclaje continuo, entre otros méritos. Entre otras responsabilidades, además, dirigió la selección gallega de aficionados.
Con la llegada de Rafael Louzán a la presidencia de la RFEF, Cancela ve premiado su trabajo de los últimos años y asume una mayor responsabilidad.
Amancio Varela García, que lleva años impulsando diferentes proyectos estratégicos tanto en la Federación Gallega como en la Española, será ahora el director de Transformación Digital e Innovación de la RFEF.
En los últimos tiempos, Varea compatibilizó responsabilidades en la Gallega y en la Española, en la que ya venía impulsando diferentes proyectos relacionados con las nuevas tecnologías.