Espina y Delfín se adjudica un proyecto en Colombia de más de 26 millones

La Voz SANTIAGO / LA VOZ

LA GALICIA ECONÓMICA

ESPINA & DELFÍN

El negocio exterior ya representa el 28 % del total de la empresa gallega

21 jun 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

La empresa gallega Espina y Delfín afianza su proceso de internacionalización tras adjudicar el Gobierno de Colombia al consorcio Ibines, del que forma parte, un contrato de más de 26 millones de euros para el mantenimiento, administración, control de tráfico y operación de dos corredores ferroviarios, Bogotá-Belencito y La Dorada-Chiriguaná, de 308 y 558 kilómetros, respectivamente.

El negocio exterior ya representa el 28 % del total de Espina y Delfín, que además de en Colombia, ejecuta proyectos en Angola y Portugal. El ingeniero Óscar Rodríguez, administrador solidario de la compañía con sede en Santiago, afirma que este contrato, que tiene un año de duración, refrenda la confianza que la Administración colombiana, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura, ha depositado en la empresa y en sus socios estratégicos del consorcio Ibines, del que forman parte, junto a Espina y Delfín, Empresa Constructora Sucursal Colombia, Infraestructura Nacional e Ingeral Compañía SAS. En el proceso de licitación participaron cuatro consorcios integrados por firmas de origen español, portugués, chino y colombiano.

Espina y Delfín es el principal grupo gallego dedicado al ciclo integral del agua, sector en el que diseña, construye y gestiona infraestructuras y servicios de abastecimiento y saneamiento. La empresa ha ganado recientemente el contrato, por importe de 11 millones de euros, para la construcción y explotación de la depuradora de aguas residuales de la planta láctea que Inleit promueve en Teixeiro (Curtis), la mayor del sector en Galicia.