
Un estudio analiza la proyección y aceptación social de las autonomías fuera de su ámbito geográfico Galicia encabeza la lista de las comunidades más conocidas y con mayor grado de aceptación fuera de su ámbito geográfico, según un estudio de la empresa Ibecom, Ibérica de Comunicación, Análisis e Información. Valencia, Asturias y Madrid se encuentran también entre las autonomías mejor valoradas, mientras que Extremadura, Ceuta y el País Vasco ocupan los últimos puestos, con una imagen «mala» para el resto de las comunidades. Galicia es además uno de los destinos preferidos para visitar.
18 jul 2000 . Actualizado a las 07:00 h.Unas son más conocidas y apreciada que otras, pero todo depende de la promoción que realicen fuera de su ámbito geográfico. El Informe 2000, Imagen externa y aceptación de las Comunidades Autónomas en el resto de España, concluye que el volumen informativo exterior y la preocupación de las autoridades correspondientes han tenido una «fuerte actuación externa», provocando que Galicia obtenga un grado de aceptación del 93% y una imagen «muy buena» para el resto de los españoles. Las noticias publicadas sobre la comunidad gallega son valoradas como positivas y «adecuadas», alcanzando un nivel alto de aceptación, 63%, seguida de Valencia, 62''5%; Andalucía, 61%; y Castilla-La Mancha, con un 51%. Por lo tanto, es la que «más informa» o «más se ve reflejada» en los medios de comunicación a nivel nacional. Según el Informe de Ibecom, Galicia es la que despierta un mayor interés social, 82%, frente al escaso 29% del País Vasco, que ocupa el último lugar en la lista. Otras comunidades como Madrid, Cantabria y Cataluña se quedan en un grado medio de interés para el resto de las autonomías. Una encuesta realizada a 6.825 personas de diferentes edades, hábitat y clases sociales; y 32 reuniones celebradas en las capitales de provincia de cada Comunidad Autónoma han permitido a Ibecom realizar este informe estadístico. A la pregunta de qué comunidad les gustaría visitar, los encuestados respondieron mayoritariamente que Andalucía, Galicia, Valencia y Asturias. Mientras, destinos tan turísticos como Canarias o Baleares obtuvieron sólo la mitad de los votos. Estos datos sirven para medir la importancia de las campañas turísticas, culturales, artísticas y de promoción que difunden los gabinetes de cada Comunidad Autónoma.