Una ley que cubrirá el extraño vacío de la legislación europea

GALICIA

20 sep 2003 . Actualizado a las 07:00 h.

La ley en la que trabajan Xunta y Gobierno central cubrirá ese extraño vacío que ha dejado la legislación europea al limitar la obligación de emplear los chalecos salvavidas a bordo de los buques a los marineros que trabajan en embarcaciones de nueva construcción y que, además, tengan una eslora superior a los 24 metros. El director del servicio autonómico de salvamento, Fernando Novoa, comentó que está en la mano de España endurecer esa normativa y extenderla a todas las embarcaciones porque, según dijo, «Europa sólo marca una ley de mínimos, por lo que todas las imposiciones a mayores que no estén reñidas con el derecho básico son susceptibles de ser incorporadas». Marina Mercante recogió el testigo lanzado por la Xunta y decidió asumir como suya la propuesta para imponer el uso obligatorio del chaleco salvavidas a bordo de todo tipo de embarcaciones. «La institución estatal ya trabaja en el proyecto de forma conjunta con la Consellería de Pesca», afirmó ayer en Vigo el director general de Marina Mercante, José Luis López Sors, que asistió como invitado a las segundas jornadas sobre gestión de la seguridad marítima que se celebran en el marco de la Feria Mundial de la Pesca. López Sors aseguró que la obligatoriedad de imponer el uso del chaleco es un proyecto de trabajo que se remonta a hace dos años, cuando el elevado número de muertes en alta mar provocados por los temporales tocó la fibra sensible de las autoridades: «En el tiempo transcurrido se han hecho muchas pruebas en distintos puntos de la costa», explicó el director general. Como ejemplo, citó la experiencia desarrollada hace sólo unos días en la costa coruñesa con un chaleco dotado de una radiobaliza: «Desde el helicóptero, nada más tomar altura, y aún en la cabecera de la pista, ya se detectaba el objetivo buscado», comentó. El director general de Marina Mercante asegura que desarrollar la norma es relativamente fácil, pero no ofreció fechas. Más preciso fue el conselleiro de Pesca, Enrique López Veiga, que apuntó que «non queremos entrar no inverno sen retomar as accións en materia de seguridade que se viron interrumpidas polo desastre do Prestige». Y entre esas actuaciones pendientes no sólo se encuentra la de desarrollar la normativa que impondrá el uso obligatorio del chaleco salvavidas, sino también la idea de organizar de inspecciones conjuntas, entre Marina Mercante e Inspección Pesqueira. López Veiga incidió en que es necesario inculcar una cultura de la seguridad, pues hay una sensible diferencia entre «facer un exercicio rutinario e saber exactamente o que hai que facer cando se está en perigo».